¿Eres el CEO o el gerente de tus proyectos?
Por muchas razones, en los últimos años los CEOs o directores ejecutivos de muchas compañías se han convertido en celebridades en todo el mundo. Hoy, es muy natural que mucha gente – incluso personas que no tienen interés en los negocios – sepa quien es Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg o Warren Buffett.
Son hombres muy ricos, tienen mucha influencia, pero además se han convertido en figuras muy mediáticas, opinan de muchas cosas y su opinión siempre cuenta. Dirigir los grandes conglomerados que encabezan no debe ser fácil, debes entender o dominar muchas disciplinas, tener un conocimiento amplio del mercado y saber qué está pasando en el mundo, pero sobre todo, a mí me interesa mucho una cualidad que considero indispensable: tienen el poder de hacer que las cosas sucedan. Sí, hacer que las cosas pasen, cosas que al inicio parecen un poco descabelladas, pero al final acaban por suceder e impacta. El ejemplo perfecto es Elon Musk, creando SpaceX para llevar cohetes al espacio, eso me parece un desafío enorme, creo que no es una idea suya, o por lo menos no de él solo, pero él está al frente dirigiendo la operación y haciendo que pase, que suceda.
El mejor momento para emprender
Emprender se ha puesto de moda en los últimos años, pero esa no es una buena razón para hacerlo. Porque lejos de la imagen romántica que presentan los medios comunicación, emprender lleva de la mano una serie de retos que te van a exigir como ningún trabajo lo ha hecho.
El Elemento de Ken Robinson – 10 ideas clave del libro
¿Sabes qué te separa de un mejor trabajo, un mejor sueldo, una vida más productiva, más divertida y feliz? Según Sir Ken Robinson es el sistema educativo, que de manera formal e informal – es decir en la escuela, el trabajo y la sociedad- se ha encargado de prepararnos para ser buenos trabajadores, buenos estudiantes y ciudadanos, pero no para pensar como personas creativas, innovadoras, atrevidas y felices.
El Club de las 5 de la Mañana de Robin Sharma – 5 ideas clave del libro
Más allá de la idea de despertar a las 5 de la mañana.
Robin Sharma apuesta por la disciplina. Desarrollar una rutina saludable y proactiva que te permita dominar tus días en lugar de que ellos te controlen a ti.
Las primeras horas del día, nos dice, son vitales, as ahí donde se construyen grandes carreras y negocios. La libertad que te da despertar temprano permite desarrollar tu creatividad, maximizar tu estado físico y proteger tu estado mental.
Empieza el día temprano, gánale a las distracciones y aprovecha esos momentos para desarrollar oportunidades.
No hay excusa que valga, todo el mundo puede empezar temprano su día, es cuestión de ajustar tus horarios y tener ganas de crecer profesionalmente.
Por último, quiero recordar que es el 5% de personas las que están dispuestas a despertar temprano, es el 5% de personas las que marcan diferencia y triunfan, son las mismas personas que están en ese selecto club, y tú ¿en que club estás en el de las 5AM o el del 95% como todos los demás?
Todo lo que necesitas para triunfar es romper una poquitas reglas
Llevo mucho tiempo pensando pero no logro atinar con un buen ejemplo: una historia de la vida real o incluso de ficción en la que el protagonista haya creado algo fuera de lo normal siguiendo las reglas impuestas por la sociedad.
Vamos a ver, siendo sinceros, siempre nos han dicho que el éxito se consigue siendo buena persona, haciendo las cosas correctas y portándonos bien. Eso en cualquier parte del mundo equivale a seguir las reglas.
Cuatro ideas para convertirte en un profesional súper poderoso – (Parte 2/2)
Hasta hace poco tiempo, para tener éxito como empleado, además de las competencias necesarias de acuerdo con tu industria, necesitabas algunas habilidades sociales que te permitieran mantener una buena comunicación, entender las emociones y necesidades de tus compañeros, trabajar en equipo y en gran medida, seguir órdenes.
Reinvent Yourself (Reinvéntate tú mismo) de James Altucher- 6 ideas clave del libro
Reinventarse es diferente a adaptarse, hacer las cosas de otra manera no significa que has cambiado, que tu manera de pensar se transformo y está al día con lo que el mundo necesita y demanda. Piensa una cosa, el mundo cambia un poquito todos los días, es inevitable, no lo podemos parar. El mundo no se va a adaptar a ti, reinvéntate, cambia tu manera de pensar y aprovecha las oportunidades que Se están presentando.
Ideas para convertirte en un profesional súper poderoso – (Parte 1/2)
Ser emprendedor es emocionante y muy satisfactorio. Pero si no es para ti o todavía no estás listo no es problema, aun cuando trabajes en una gran compañía o para alguien más puedes asumir esta mentalidad y beneficiarte de sus atributos.
Te aseguro, pensar como emprendedor es parte importante de la transformación profesional que todo el mundo tiene que hacer No lo retrases mucho, el tiempo apremia, los cambios pasan a gran velocidad. Cambia algunos hábitos, piensa como emprendedor y eleva tu nivel de empleabilidad.
5 start ups latinas que han cambiado la manera de pensar y hacer negocios
Lo que hay detrás de esas empresas es la creatividad latina en su más pura expresión, es una suma de talento, adaptabilidad y capacidad de resolver con lo que se tiene a la mano o por que no innovando, y adaptando lo que se aprendió en otra parte.
5 biografías para identificar más oportunidades y pensar como emprendedor
La mentalidad de crecimiento o pensamiento emprendedor nunca ha sido lo más común, como tampoco sobreponerse a el éxito, porque por un lado te da mucha libertad y abre cientos de posibilidades. Pensar como emprendedor no limita sus beneficios a quien tiene un negocio, sus frutos se pueden ver en la escuela, la familia, las artes o los deportes. Lejos de ser emprendedores en el sentido que entendemos hoy, Einstein, Beethoven o Picasso pensaban de la misma manera: transformar cualquier experiencia – buena o mala – en algo mejor, porque solo cuando creamos somos completamente felices.
CATEGORÍAS

Hola, soy Julio Muñiz
Soy un consultor y emprendedor creativo especializado en marketing, desarrollo de negocios, personal branding, medios digitales y la creación y distribución de contenido.
Trabajo con grandes compañías, start-ups y profesionales independientes para diseñar o actualizar sus productos y estrategias de marketing.