5 hábitos básicos para desarrollar una mentalidad de crecimiento
En las 5 razones de la semana recordamos 5 hábitos básicos para desarrollar una mentalidad de crecimiento. Dejamos de lado los sueños guajiros y nos damos la oportunidad de perseguir objetivos.
10 cosas que debes evitar en LinkedIn
LinkedIn es la red social de uso profesional más importante. Empresarios, ejecutivos, emprendedores, freelancers y todo aquel que busca tener una presencia en el mercado laboral debe estar en esta plataforma. Pero no basta con estar, hay que optimizar su uso y saber qué debes hacer y qué debes evitar para sacarle mejor provecho.
7 ideas clave del libro: Amplitud (Range) de David Epstein
El libro Amplitud (Range): Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado habla sobre los beneficios de ser un generalista en un mundo en donde todavía se celebra mucho a los especialistas.
La mejor rutina digital mañanera
Tener una rutina digital mañanera no es malo, pero tiene que estar diseñada específicamente para servir a tus objetivos y ayudarte a alcanzar más metas. Porque cuando una rutina es integral se convierte en una herramienta y es tan poderosa que te genera mejores días como resultado de facilitar tu trabajo, mantenerte enfocado en las prioridades, liberar tiempo para realizar tareas creativas, diseñar una estrategia, mantener los niveles de estrés en un nivel bajo y ponerte de buen humor.
¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? rompe tu adicción al trabajo
El trabajo consume gran parte de nuestras vidas. Encontrar o desarrollar un trabajo que sea compatible con la forma de vida que buscamos es el camino más corto para mantener la salud emocional.
5 libros que tienes que leer para transformarte exitosamente
La lectura una extraordinaria herramienta para reinventarnos. Exponernos a ideas nuevas, ya sea que estemos de acuerdo con ellas o no, nos transforma, refuerza nuestros puntos de vista, y nos hace profesionales más seguros o nos cuestiona y nos invita a aprender más.
Estos son los 5 libros que tienes que leer para reinventarte exitosamente.
Se tu propio director de marketing
Es ineludible: las redes sociales, los medios digitales, ya migramos una gran parte de nuestra vida a lo que está pasando en la computadora o en el celular. ¿Cómo podemos aprovechar todas estas herramientas, en vez de volvernos usuarios pasivos?
Cómo distinguir entre tareas y proyectos para organizarte mejor y evitar la procrastinación
Es primordial distinguir entre proyectos y tareas a la hora de organizarnos. No podemos armar una lista de tareas o una planificación mensual, semanal y diaria sin tener claras las tareas que involucra cada proyecto y cuándo deben irse cumpliendo en una línea de tiempo.
Cómo superar el síndrome del impostor
De acuerdo a los estudios más recientes del International Journal of Behavioral Science, el 70% de personas en todos los niveles y esferas profesionales, experimentan esta sensación por lo menos un momento de la vida. Pero no es un problema que no se pueda arreglar, de hecho, con estos tips sencillos puedes enfrentar a esta molesta sensación.
Planea todo para poder ser espontáneo
Planificar no garantiza el éxito de nada, pero te da herramientas para vivir al límite cada oportunidad. Pensamos que la espontaneidad viene de no planear nada, pero en realidad, nuestra mente descansa y se pone más creativa cuando le damos esa sensación de seguridad.
CATEGORÍAS

Hola, soy Julio Muñiz
Soy un consultor y emprendedor creativo especializado en marketing, desarrollo de negocios, personal branding, medios digitales y la creación y distribución de contenido.
Trabajo con grandes compañías, start-ups y profesionales independientes para diseñar o actualizar sus productos y estrategias de marketing.