Tiempo, energía y atención, los 3 pilares de la productividad
Si bien el concepto “manejo del tiempo” es de lo más difundido cuando se habla de productividad, la realidad es que técnicamente no es factible. El tiempo en no puede manejarse como manejamos los otros recursos, porque no es posible alterarlo o manipularlo.
Todos tenemos las mismas 24 horas al día, la diferencia es cómo logramos trabajar con el tiempo, en combinación con la energía y atención que tenemos cada día.
9 mejores ideas de “Rompe la barrera del no: 9 principios para negociar” de Chris Voss
Chris Voss, el autor de Rompe la barrera del no, 9 principios para negociar como si se te fuera la vida en ello utilizó por mucho tiempo las técnicas que recién vimos en negociaciones con terroristas y secuestradores, por supuesto algunas veces no consiguió lo que quería, pero la gran mayoría de veces sí.
Si quieres cambiar una cosa en tu vida, por favor cambia esto
Reconocer que algo nos está haciendo daño, que nos hemos estancado o incluso que hemos dado pasos para atrás es un acto de valor y nadie puede estar en contra de esto. Invertir tiempo para analizar y diseñar la mejor estrategia para corregir lo que nos molesta en la parte personal, el trabajo o incluso en nuestra comunidad es una muestra de madurez, deberíamos pedir a todo el mundo que lo haga. Lamentablemente la historia nos dice que esto es un acto inútil, que resulta imposible cambiar varios hábitos, costumbres o prácticas al mismo tiempo si antes no cambiamos nuestra mentalidad.
3 tendencias en marketing digital que no puedes ignorar si quieres hacer mejor tu trabajo
Es muy importante entender que marketing ya no es nada más promover productos y generar ventas, hoy el marketing también se trata de hacer la vida de los consumidores más fácil, incluso, podemos pensar que se trata de hacer la vida mejor. Se trata de tener un propósito, una misión y compartirla con el mercado, esa también es una tendencia de marketing digital que podemos aprovechar todos, por que gracias a la revolución digital las herramientas para hacerlo están al alcance de la mano de más personas. Tú que estás leyendo esto tienes todo lo que necesitas para aprovecharte de los avances en inteligencia artificial, video marketing y búsquedas de voz en bocinas inteligentes y mejorar tu situación, conseguir lo que quieres y tener un estilo de vida como el que siempre has imaginado, pero muy pocas personas se atreven a tener.
Dónde quieres estar exactamente en un año y cómo conseguirlo
Establecer objetivos tiene un encanto muy especial, así, de la nada: por el simple hecho de decidir lo que quieres conseguir ya empiezas a sentirte bien. Es como un aire de optimismo, una recarga de energía, es esa sensación de saber que estás haciendo lo correcto. Pero muy pronto te alcanza la realidad, la parte fácil ya quedó lista, el problema es que todo -en serio todo- toma más tiempo y trabajo del que uno se imagina.
Los 5 pilares de la inteligencia emocional
La capacidad de contenerse, ponerse en los zapatos del otro y entender sus razones es lo que hoy se conoce como Inteligencia Emocional. No es un concepto nuevo, pero cada día es más importante en un mundo dónde la comunicación e interacciones se multiplican de manera exponencial.
4 empleos súper demandados que no necesitan educación universitaria
Elon Musk dice que ir a la universidad es para divertirse, pero no para aprender a manejar un negocio, Gary Vaynerchuk asegura que hay muchísimas maneras de aprender sobre negocios sin invertir un centavo y que muchas compañías exitosas ya no exigen un título universitario para trabajar en ellas. Grant Cardone considera que el tiempo es dinero y que tienes que pensar muy bien si el tiempo invertido en estudiar en la Universidad vale la pena. Gail Corder Fischer esta convencida que no tener un título la ayudo a fortalecer su ética laboral y la capacidad de resolver problemas, y Brandon Dawson comenta que él aprendió pensando de manera más ambiciosa y retándose a él mismo, por que si estás comprometido con tu proyecto, eventualmente alcanzas el éxito.
¿Sabes por qué no has alcanzado tu potencial máximo?
Vaya tiempo tan raro que vivimos, a pesar de los avances que se han conseguido en todos los terrenos de la vida, parece increíble que día a día más personas sobrevivan sin la esperanza de una realización completa en el largo plazo. Y cuando digo realización lo digo de manera íntegra.
Porque no hace falta más que echar un vistazo por el Internet para darnos cuenta de que vivimos un momento con abundancia de herramientas y oportunidades; artículos, libros, videos, aplicaciones y toda clase de instrumentos para aprender sobre cualquier cosa, organizarte, trabajar desde donde quieras y al ritmo que se te antoje, crear valor en la vida de los demás y generar riqueza a tu paso. Sinceramente, hoy puedes ganarte la vida haciendo lo que quieras, lo que más te guste, lo que se te antoje. Pero tenemos que reconocer que esa avalancha de información y conocimiento es exactamente igual a los mensajes llenos de odio, vanidad, rencor, consumismo y arrogancia que habitan en las redes sociales.
Qué es el ingreso pasivo y cómo empezar a generarlo
Ganar dinero sin trabajar activamente en ello es conocido como ingreso pasivo, y se refiere a las técnicas que se utilizan para obtener ingresos sin invertir de manera activa tu tiempo, recursos o esfuerzo.
Pero por supuesto, como todo lo que vale la pena, no es así de sencillo; tener un ingreso pasivo requiere de enfoque, planeación y trabajo por adelantado. Así que no es que no se necesite trabajar para generar una ganancia, en realidad se necesita trabajar una vez, crear algo con mucho valor y monetizarlo muchas veces, tantas como sean posible.
La trampa de la productividad
Marcar como terminado cualquier elemento en una lista de tareas pendientes nos hace sentir bien, realmente no importa el nivel de prioridad que tiene, el simple hecho de marcar una tarea como finalizada libera una pequeña dosis de dopamina que genera la sensación de euforia, un estado de bienestar temporal. Sin darnos cuenta esto se puede convertir en un patron de conducta; completar rápidamente tareas insignificantes para auto complacernos de manera trivial mientras pensamos que somos muy productivos y competentes.
CATEGORÍAS

Hola, soy Julio Muñiz
Soy un consultor y emprendedor creativo especializado en marketing, desarrollo de negocios, personal branding, medios digitales y la creación y distribución de contenido.
Trabajo con grandes compañías, start-ups y profesionales independientes para diseñar o actualizar sus productos y estrategias de marketing.