Qué significa agregar valor y por qué es importante
El valor de los productos y servicios no es su precio, el valor es intangible, diferente para cada quien y es determinado por el consumidor, de acuerdo al beneficio que reciba de dicho intercambio.
7 mejores ideas de “Cómo trabaja Google”, de Eric Schmidt & Jonathan Rosenberg – Libros que han cambiado mi vida
Muchas de las innovaciones impulsadas por Google han hecho de Internet una herramienta de uso masivo, la tecnología ya no es exclusiva de un pequeño grupo de “nerds”, esto me hace pensar, que detrás de su éxito hay muchas enseñanzas que podemos aprender y adaptar para nuestro desarrollo profesional. Estoy convencido que en sus experiencias hay consejos útiles para cualquier emprendedor o profesional, por ejemplo, es natural preguntarnos ¿cómo consiguieron crecer tanto y de manera tan rápida? ¿cuáles fueron los factores decisivos para impulsar ese crecimiento y dominar un sector tan competido? ¿qué hicieron diferente? y ¿qué medidas tomaron para mantenerse a la cabeza por muchos años más?
Tú vs el FOMO
Con la aparición de las redes sociales, el aumento desmesurado de la información, la aparente necesidad de estar conectados 24 horas al día y el acelerado ritmo de vida que vivimos el FOMO se ha popularizado de manera exponencial. La idea falsa que una publicación en redes sociales, un correo electrónico o el último escándalo en la política nos va a cambiar la vida quiere dominar nuestros días, y de paso convertirnos en personas inseguras. La vida no cambia de la noche a la mañana, en el largo plazo la aprobación de los demás no significa nada en una carrera exitosa y de lo único que hay escasez en el mundo es de tiempo, análisis y enfoque.
Estos días que el mundo baja la velocidad e incluso en algunas partes se detiene, no pierdas tiempo pensando de que te estás perdiendo, enfócate en las cosas que puedes ganar cuando estás contigo mismo, haciendo los cosas que disfrutas y te cargan de energía. Desconéctate, pon límites los correos de trabajo, olvídate de las noticias y vuelve a los fines de semana de antes.
7 cualidades para ser inolvidable: adquiere este superpoder
Hay muchas maneras de conseguir lo que buscas, de hacer las cosas que quieres y vivir la vida que estás imaginando. Podemos hacer una lista larga de tareas, hábitos, habilidades y trucos para alcanzar el éxito de la manera en que tú lo entiendes, pero la verdad es que hay una que por si sola es infalible y al mismo tiempo indispensable.
El garbanzo de a libra en la oficina o cómo hacer las cosas súper bien
Para que tu carrera avance de manera ascendente todo el tiempo, es necesario hacer las cosas bien regularmente, ejecutar con consistencia y perseverancia. Desarrollar procesos de trabajo muy enfocado y hacer de la búsqueda de la excelencia una rutina. Parece menos sexy o atractivo que sorprender con una gran idea y desaparecer, por que para hacer los cosas bien todo el tiempo se necesita cierto nivel de filosofía: asumir que las habilidades, la inspiración y el talento ya no son suficientes, que es necesario ser humilde y reconocer que somos lo que hacemos de manera constante, como dijera Aristóteles.
¿Qué tipo de procrastinador eres? Estos son los 7 prototipos
Procrastinar es el hábito de posponer o postergar las cosas. Todos procrastinamos, pero las causas que lo detonan pueden variar según nuestra personalidad, hábitos, inteligencia emocional y estilo de trabajo. En esta nota te comparto los tipos de procrastinación más usuales. ¿Con cuál te identificas?
Cómo elaborar una evaluación trimestral
Una evaluación trimestral es la oportunidad de analizar qué ha pasado los últimos tres meses, celebrar lo que se ha conseguido, reconocer dónde se ha fallado, identificar los obstáculos que se pueden presentar y aprovechar al máximo las áreas de oportunidad para conseguir los objetivos que se habían planeado. De manera precisa puedo decir que es la mejor manera para saber dónde estamos parados, hacer una valoración real de la situación, cambiar de dirección cuando haga falta y reforzar lo que se ha hecho bien. Además, una revisión intermedia te permite reorientar las prioridades, adaptarte a nuevos escenarios y modificar tus planes para los meses siguientes si es necesario.
Cómo salirte con la tuya y conseguir lo que quieres
Cuando alguien no consigue lo que está buscando tiene básicamente dos opciones: resistirse a la realidad, frustrarse hasta la médula y dejar que esa circunstancia temporal lo defina, o puede entender la situación, adaptar su estrategia y tomar acción. Conseguir lo que buscas y salirte siempre con la tuya parece un acto de enorme egoísmo, pero en la práctica es todo lo contrario.
Análisis DAFO para la búsqueda de empleo
Realizar un análisis exhaustivo de ti mismo/a en realidad es hacer un ejercicio de autoconocimiento. Se trata de “mirarte al espejo” y ver en detalle todas las variables que influyen en tu proceso de búsqueda o cambio profesional. Si no te conoces bien, no podrás hacer que los demás te conozcan y “te compren”.
8 lecciones del éxito de Netflix para emprendedores
Hasta la mitad de la década de los años 50 la plataforma dominante en términos de entretenimiento fue la radio. La aparición de la televisión en esa década y los sistemas de cable más adelante se sumaron al cine como los pilares de la cultura popular y el entretenimiento familiar. Todo tenemos una idea del poder de los canales de televisión y los estudios de cine para establecer una agenda, crear estrellas sumamente populares y alimentar mitos en el discurso público. Columbia Pictures, Warner Brothers, Paramount, Universal, Sony, Metro Goldwyn Mayer y Dinsey por el lado de los estudios cinematográficos – más NBC, CBS, ABC, HBO y AMC como las principales cadenas de televisión se repartían los frutos de de monetizar una enorme audiencia y en el camino dividían año con año el prestigio que otorga ganar algunos premios por los programas y películas que habían realizado.
CATEGORÍAS

Hola, soy Julio Muñiz
Soy un consultor y emprendedor creativo especializado en marketing, desarrollo de negocios, personal branding, medios digitales y la creación y distribución de contenido.
Trabajo con grandes compañías, start-ups y profesionales independientes para diseñar o actualizar sus productos y estrategias de marketing.