Generalmente recordamos los años por los momentos personales trascendentes. Sin embargo, muchas veces son situaciones en las que no tenemos oportunidad de influir. Afortunadamente, si queremos los años y sus memorias son infinitos. Con un poco de práctica podemos darles el carácter que se nos antoje y recordarlos de varias maneras.
Para mí, el 2016 entre otras cosas fue un año para crecer, estar siempre dispuesto a encontrar algo que me enriquezca en cualquier situación. La verdad es que visto así, ningún año o experiencia puede ser mala. Con ese afán me propuse leer por lo menos dos libros por mes, con enorme alegría puedo decir que lo cumplí. Cuando el objetivo es tan grande, se disfruta tanto el camino como la meta. Me siento bien porque cumplí, pero me siento mucho mejor porque disfruté cada momento del proceso. No se trataba de acabar los libros porque tenía que acabarlos, ese no era el fin, era apenas el método; el objetivo era aprender y estimular mi creatividad.
Puedo pasar horas escribiendo las lecciones que aprendí en 24 libros (en otra ocasión los mencionare todos), pero hoy sólo quiero destacar una conclusión: Así como los libros, nuestras capacidades son infinitas.
Sin importar el nivel ni la experiencia que tengamos, siempre existe oportunidad de crecer y mejorar. Nunca sabremos todo sobre un tema o negocio, y si hipotéticamente así fuera, es momento de buscar otro reto. Por todo esto decidí volver a leer cinco libros que leí el año pasado, todos ellos tienen que ver algo con el marketing, creatividad, generación y/o explotación de contenidos y cómo llevar adelante un negocio. He trabajado en algunas de esas industrias por más de 25 años, sin embargo, en su momento cada uno de esos libros expandió mi visión y posibilidades, me dio herramientas para resolver problemas a los que no veía salida, y me planteo situaciones que nunca había imaginado. Esto me ha convertido en un profesional más calificado, más seguro y atrevido. No puedo decir que ya extraje todo lo que puedo de ellos, como mencioné antes, los libros son infinitos, nos son experiencias de una sola vez, y muchas veces no estamos listos para absorber todo lo que nos pueden dar o no sabemos cómo aplicarlo. Un año más viejo y confiado, puedo decir que 2017 me volverá a reunir con estos cinco “amigos”, ya veremos qué más jugo puedo sacarles.
– Ego Is The Enemy (Ryan Holiday)
La mayoría de las personas piensa que el camino al éxito está bloqueado por agentes ajenos a nosotros. La verdad es que nuestros enemigos más grandes los llevamos dentro, el Ego es uno de ellos.
– The 10X Rule (Grant Cardone)
El éxito no es algo normal, es algo extraordinario y para alcanzarlo es necesario operar de la misma manera. The X Ten Rule es la filosofía que nos motiva a operar por arriba del promedio, a entregar siempre más para encontrar el camino al éxito.
– Louder Than Words (Todd Henry)
¿Eres de los que hacen el trabajo de la mejor manera posible? o ¿eres de los que sólo lo hacen por cumplir? En las condiciones actuales del mercado, es indispensable hacer siempre nuestro trabajo de la mejor manera posible, de lo contrario estamos condenados a permanecer en el promedio (y hoy en el modelo económico que vivimos, el promedio no existe).
– So Good They Can’t Ignore You (Cal Newport)
Seguir tus pasiones es un pésimo consejo, nadie tiene pasiones preconcebidas. Es necesario explorar, intentar y descubrir cuáles son tus habilidades y desarrollarlas. Si eres bueno en algo, lo más probable es que acabes siendo un apasionado de ello, pero no siempre somos buenos en algo que creemos que nos apasiona.
– Choose Yourself (James Altucher)
El mundo ha cambiado, y todo lo que considerábamos seguro ha dejado de serlo. Pensar que alguien te va a escoger, contratar y se va a preocupar por ti es un sueño del pasado. No esperes que te escojan, escógete tú mismo y toma el control absoluto de tu vida.