5 lecciones de marketing del Super Bowl que todos podemos aplicar | Las 5 Razones

by | Feb 7, 2020 | desarrollo profesional, emprendimiento, marca personal

No soy, nunca fui, ni creo convertirme en un fanático del futbol americano. Su estructura y organización tienen más cosas que me disgustan de las que me parecen interesantes, pero a pesar de ello, acepto que me interesa como fenómeno social. Su estrategia de branding y promoción son dignas de estudio.

El Super Bowl -último partido de una temporada en el que se decide al campeón- analizado en el ámbito internacional es apenas un evento más. Son pocos los países en los que supera la relevancia de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol, sin embargo, la NFL (National Football League) no se cansa de presentarnos la transmisión de TV como un evento de trascendencia mundial. Hoy eso no es el motivo de mi análisis, sino destacar su estrategia de marketing, porque cuando hablamos de marketing no importa lo que dices, sino cómo lo haces. Y créeme, la NFL sabe cómo hacerlo.

Hoy las 5 razones destacan 5 lecciones de marketing del Super Bowl que todos podemos aplicar en nuestro trabajo o negocio.

 

 

Razón 1: El mejor marketing del mundo es crear un buen producto

Como bien dice el dicho: zapatero a tus zapatos. La NFL tiene recursos de sobra para elaborar campañas de marketing muy competentes, pero entienden que esa no es su principal fortaleza. Su atención está puesta en crear una experiencia sin fallas y dejar la creatividad en manos de sus socios comerciales. Uno de los principales atractivos y mensajes para atraer audiencia es ver los comerciales durante la transmisión. Toda la creatividad y estrés para crearlos, además de las inversiones millonarias para que esto suceda, es responsabilidad de las marca y productos que se anuncian. La NFL únicamente crea un espacio perfecto para hacerlo.

Crear un buen producto o servicio con el cual marcas y consumidores quieran relacionarse es una extraordinaria -si no la mejor- estrategia de marketing que todos podemos utilizar.

 

Razón 2: Conoce a tu audiencia mejor de lo que ellos mismos se conocen

A pesar de que en los últimos años algunos grupos demográficos como mujeres y latinos han aumentado en la participación de la audiencia del futbol americano, sus porcentajes todavía son marginales. Puede gustarnos o no, pero el Super Bowl es una evento para hombres americanos, solamente basta ver el uso de los colores, las banderas, el himno nacional y todas las referencias a su espíritu patriota. El reto es hacerlos sentir como en casa, hablar su idioma y, al mismo tiempo, atraer otras audiencias (eso lo platicamos en las siguientes razones).

Conocer a tu audiencia por dentro y por fuera, saber qué hilos tocar para despertar en ellos un sentido de pertenencia y afinidad con tu oferta es una una estrategia de marketing que nunca pasará de moda.

 

Razón 3: Piensa global, actúa local

No hay duda, la NFL destila la filosofía americana de ser admirado, copiado y venerado por todo el mundo, por tanto no hay duda que tiene un ojo puesto en conquistar otros mercados. Sin embargo, sabe muy bien que no puede descuidar nunca a su audiencia primara, por eso, además de continuar alimentando su relación con ellos, trabaja para conquistar lo mejor de los dos mundos. La la NFL piensa de manera global, pero actúa primero en el terreno local.

La semana pasada, el Super Bowl se jugó en Miami, y el mundo entero sabe que si haces una fiesta en Florida, el sabor lo ponemos los latinos. Lejos de controversias y dimes y diretes que no hacen sino incrementar la conversación en redes sociales, el espectáculo de medio tiempo -uno de los espacios más codiciados por los cantantes del mundo entero con más de 110 millones de personas frente al televisor- estuvo a cargo de Jennifer López y Shakira, dos de las celebridades latinas más relevantes en el mundo entero.

Pensar de manera local y fortalecer tu relación con el mercado local es un práctica de marketing que siempre paga bien. 

 

Razón 4: Cuenta historias para fortalecer tu mensaje

No es nuevo, pero el storytelling o arte de narrar historias se ha fortalecido de manera exponencial gracias al crecimiento de las redes sociales. Y en medio de una crisis de relaciones públicas por supuesto racismo, discriminación y trato desigual dentro de los equipos y demás organizaciones, qué mejor que centrar parte de la comunicación del Super Bowl en el empoderamiento de las mujeres. 30 años después de que Cindy Crawford apareciera como un objeto sexual vistiendo unos atrevidos shorts en el comercial de Pepsi, hoy la historia que se contaba de las mujeres en el Super Bowl es muy distinta.

Por primera vez una mujer coach se disputó la final de la temporada, al mismo tiempo que Demi Lovato cantaba el himno y Jennifer López con Shakira se adueñaban del espectáculo de medio tiempo. De esta manera, además de fortalecer su marca y acercarse al publico femenino, la NFL decide los temas que se tratarán en los medios y el enfoque en que prefiere que se aborden.

Todos los negocios y profesionales tenemos una historia, es nuestra responsabilidad contarla bien y manejar el discurso de lo que queremos que se diga de nosotros. 

 

Razón 5: Involucra a tu audiencia en muchos niveles y plataformas

El tiempo de juego son 60 minutos, la transmisión por TV dura aproximadamente 5 horas, pero la experiencia del Super Bowl dura una semana completa.

Si ya creaste un producto sólido, tu audiencia ha crecido, te es fiel y está lista para participar, es tu responsabilidad alimentar y mantener viva esa pasión.

Conciertos, fiestas privadas, “fan experiences”, convivencias con los atletas y muchos eventos más suceden durante una semana completa antes de la tarde del partido. La NFL se acerca a los aficionados y los hace partícipes, ya no sólo como espectadores, sino también como creadores de contenido que corre a través de las redes sociales.

Humanizar tu marca, producto o servicio puede ser una estrategia perfecta para acercarte a tus consumidores más fieles. De esta manera, ellos mismos se encargarán de amplificar tu mensaje a través de todas las plataformas hasta convertirlo en la identidad de una comunidad.

 

Super Bowl 2020

 

Recomendación especial:

Los 10 spots que más eficazmente “patearon” las emociones del espectador en el Super Bowl

Para terminar las 5 razones de esta semana, recomiendo este artículo publicado originalmente en marketingdirecto.com, donde puedes ver 10 de los anuncios más destacados del Super Bowl 54.

 


 

En inconfundibleMENTE nos preocupamos por mejorar todos los días. Por eso, estamos haciendo ajustes a Las 5 razones. Queremos compartir compartir contigo contenido de mayor calidad y mucho más relevante. También queremos hacer de nuestro boletín un espacio abierto al dialogo. No toma mucho tiempo y para nosotros hace una diferencia enorme si nos respondes a este email y nos comentas qué tipo de recomendaciones te han servido más o te gustan más, y por qué.

Nos interesan mucho tu opinión, preferencias, ideas y gustos ?

 

Si caíste aquí de casualidad, o te suscribiste a Las 5 Razones recientemente y quieres consultar el archivo histórico (no pierden vigencia ?), revísalo aquí.

 

También te podría gustar:

Inteligencia Artificial para empezar un negocio

Inteligencia Artificial para empezar un negocio

Empezar un negocio es un trabajo muy solitario. Por eso muchas personas que tiene buenas ideas para negocios nunca hacen nada, porque no tienen ni pueden contratar ayuda. Por suerte hoy tenemos una herramienta que acabó con ese problema, esa herramienta es la...