Transforma tu carrera: 6 acciones para mejorar en el trabajo sin importar el talento

by | Jul 19, 2021 | desarrollo profesional

Para empezar, hay que decir que por supuesto tener talento es mejor que no tenerlo, porque es evidente que el talento ayuda, pero está comprobado que el talento por sí solo no es un factor determinante en nuestro desarrollo profesional. El talento que no se mejora constantemente, que no se renueva ni se fortalece con otras habilidades no es suficiente para alcanzar la cantidad ni calidad de objetivos que transforman una carrera.  


 (versión en video)

Para salir del montón, para realizar cosas grandes, marcar diferencia y construir una carrera profesional relevante, es necesario estar muy enfocado en lo que se quiere alcanzar, identificar las habilidades que se tienen que mejorar o desarrollar y trabajar de manera minuciosa en hacerlo. Esto contradice las creencias que se han tenido por muchos años, la idea que la gente más exitosa ha nacido con un talento natural y extraordinario que les permite conseguir todo lo que ellos quieren.  

 

De hecho, el talento es un arma de dos filos – cuando se refuerza con otras habilidades y buenos hábitos es muy poderoso, pero si se deja solo y se confía una carrera completa a su desempeño, puede jugar en tu contra.  

Todos tuvimos un compañero en la escuela que era un estudiante sobresaliente, pero cuando empezó a trabajar se convirtió en profesional promedio, hemos visto atletas superdotados que acaban su carrera de manera prematura por una decisión equivocada o artistas que se pierden en la mediocridad a pesar de sus enormes habilidades naturales. De la misma manera hemos visto como personas que parecían promedio construyen grandes carreras o negocios gracias a las decisiones que toman. 

   

Pero si el talento no es responsable del éxito que tenemos, ¿cómo se consiguen los objetivos? 

El éxito es el resultado de nuestras decisiones, el enfoque que tenemos y las habilidades y/o hábitos que fortalecemos todos los días. Estas acciones son el catalizador perfecto para llevar una carrera a otro nivel, al lugar que muchos quieren alcanzar, pero muy pocos consiguen.  

 

 

Estas son 6 acciones para mejorar en el trabajo sin importar el talento:

 

1.- Hacer networking con los objetivos muy claros  

En un mundo tan conectado y especializado como el que vivimos hoy, una red de contactos profesionales es un recurso indispensable para crecer profesionalmente.  

Conocer a las personas adecuadas y tener una relación profesional con ellas no sucede de la noche a la mañana, pero cuando pasa es la diferencia entre tener un trabajo cualquiera o tener el súper trabajo. La red de contactos también abre oportunidades importantes para hacer negocios e interactuar con profesionales de mejor nivel. 

Para construir y mantener una red profesional productiva tienes que crear encuentros de manera intencional, y ahí intercambiar información, opiniones y agregar valor a la vida de los demásPrepárate para ser completamente honesto, transparente y generoso, para que la red de contactos funcione tienes que serlo.  

Hay contactos potenciales en todas partes, aprovecha todas las oportunidades y a tus contactos actuales para conocer personas en otros ámbitos y esferas. Para que el networking funcione a tu favor busca y conecta con las personas adecuadas, sé proactivo, aporta sin esperar nada a cambio, utiliza todos tus recursos y aprovecha todos los eventos.  

Recuerda que lo importante no es saber hacer todo, pero conocer a los mejores en lo que hacen y colaborar con ellos. 

 

2.- Enfocarse en lo importante de manera quirúrgica  

El enfoque siempre ha sido menospreciado en el mundo profesional y no debería ser así. Se habla mucho del liderazgo, la motivación, la preparación, el trabajo duro y la actitud, pero casi nunca se le pone atención a la capacidad de enfocar prioridades.  

Enfocar es la capacidad de poner atención y ocuparse únicamente de las cosas que valen la pena, analizar las oportunidades y moverse en la dirección correcta.  

Quien no puede enfocarse en las prioridades es por que no tiene claridad de pensamiento, y sin claridad de pensamiento no puede producir trabajo de calidad. 

Vivimos un momento con sobreoferta de todo y carencia de análisis y enfoque. Por ello, cuando dejas de lado las distracciones, te enfocas y tomas control de tu trabajo obtienes resultados de calidad de manera constante. Cuando te enfocas alcanzas mejores objetivos, tu trabajo crece en calidad y tu carrera llega más lejos. 

 

3.- Utilizar la creatividad en todo  

La creatividad libera la mente para pensar de manera diferente, estimula el pensamiento alternativo y ayuda a resolver problemas.  

Transformar una carrera no pasa por hacer un buen trabajo, sucede cuando resuelves los problemas de alguien más, utilizar la creatividad es la única manera de mantenerse vigente en un mundo que cambia todo el tiempo. 

Los cambios de hoy son profundos y acelerados, constantemente nos enfrentamos a retos que nunca habíamos encarado, la creatividad es la herramienta perfecta para hacerlo y encontrar la solución.  

 Muchas personas piensan que no son creativas, que no pueden resolver problemas o desarrollar conceptos nuevos. La verdad es que todos tenemos la capacidad de imaginar cosas diferentes, pensar fuera de la caja y encontrar soluciones innovadoras, el secreto es utilizar la creatividad como un hábito, adquirirlo, provocarlos, desarrollarlo y fortalecerlo un poco todos los días.  

   

4.- Influir en los demás  

El éxito de cualquier profesional está determinado por su capacidad de influir en otros. La influencia tiene mala fama porque muchas veces ha sido utilizado para fines dañinos, pero en términos prácticos influir en otros quiere decir que los demás te escuchan, entienden tus ideas y están dispuestos a colabora contigo.  

En la era de la comunicación, cuando todo el mundo tiene una opinión y abiertamente la comparte, solamente quienes tengan el poder de ser escuchados y motivar a los demás tienen una ventaja competitiva.  

Para influir en otros primero tienes que conocerte bien, saber qué es importante para ti, por qué quieres conseguirlo y qué estás dispuesto a sacrificar por ello. Tu habilidad de influir multiplica tus oportunidades de éxito, acelera los resultados y crea buenos ecosistemas de trabajo, cuando alguien más entiende tus propósitos, encuentra la razón para compartirlos y trabajar para conseguirlos estás creando una comunidad, ese hecho no tiene limites.   

 

5.- Ser curioso  

Ken Robinson decía que la curiosidad es el motor del crecimiento.  

La curiosidad es el deseo de aprender y entender cosas nuevas. Es la necesidad de explorar, adquirir conocimiento y ampliar la manera de pensar. La gente curiosa hace preguntas, lee, explora, se atreve y no tiene miedo a los retos. Es fácil identificar a un curioso, siempre quiere ampliar sus horizontes, no tiene pena en reconocer lo que no saben y se muestran interesados en el trabajo de los demás.  

Porque la gente curiosa hace preguntas, al final siempre mejoran en el trabajo, desarrollan procesos alternativos y más eficientes, aprenden de otros y saben de muchos temas. ¿Qué compañía no quiere tener muchas personas así?      

 

6.- Auto motivarse 

La automotivación es lo que lo impulsa a completar varias tareas de manera eficiente con el único interés de mejorar. Es la conciencia de completar algo y pasar rápidamente a otro reto.  

Cuando terminas una tarea o logras una meta, la automotivación te hace sentir una sensación de satisfacción y orgullo que rápidamente se traduce en ganas de seguir adelante.  

La sensación de prisa que tienes cuando realizas bien una tarea se conoce como dopamina. Pasa dentro de sus neuronas y ayuda a sentirte bien. Para funcionar correctamente, la dopamina debe funcionar de manera eficiente y con un propósito. Aquí es donde entra tu automotivación en juego. Empujarse y motivarse para alcanzar las metas ayuda a activar esta dopamina y puede hacer que logres más cosas. 

 El mundo está más competido que nunca, tener determinación para completar tareas y buscar constantemente objetivos es un hábito de las personas más exitosas.  

 

¿Cómo mantenerse motivado?

Para sentirte motivado todo el tiempo sigue estos sencillos pasos: 

  1. Fíjate metas todos los días.
  2. Desarrolla un plan para lograr cada objetivo.
  3. Crea un sistema de recompensas para ti. 
  4. Ponte a prueba para aprender cosas nuevas.
  5. Rodéate de otras personas motivadas.
  6. Anímate a pensar positivamente.
  7. Mantén un estilo de vida saludable.
  8. Sal constantemente de tu zona de confort. 

 

Conclusión: 

Si quieres transformar tu carrera, conseguir metas grandes y pertenecer al grupo de las personas exitosas, no confíes en tu talento. Identifícalo y ayúdalo desarrollando los hábitos que ya revisamos. 

El éxito es la suma de las decisiones que tomamos todos los días y los hábitos que desarrollamos.  

¿Es posible tener una carrera profesional o un negocio basado únicamente en tu talento? Sí, pero será un trabajo o negocio normal, nada fuera de lo normal ni envidiable.  

Conecta con personas interesantes, enfócate en las prioridades, piensa de manera creativa, influye y trabaja con más personas, mantente curioso y motivado, ese es el secreto de tener una carrera envidiable.  

 

También te podría gustar: