La fuerza del trabajo en equipo

by | Ene 15, 2021 | desarrollo profesional

En los últimos meses quién no ha sentido ganas de salir corriendo y dejar todo atrás, olvidarse de las noticias, las posiciones antagónicas y acelerar el paso para llegar antes que la mayoría a la nueva normalidad. Relajarse un poquito, reorganizarse y retomar el paso parece un pensamiento normal, lógico, casi natural. Por instantes nos gusta pensar que si establecemos objetivos y caminamos a nuestro paso podemos alcanzar todo lo que deseamos sin influir o ser influenciados por otros. Suena estupendo pero no es así, los resultados en nuestra vida dependen del trabajo en equipo, para bien o para mal nuestros días son moldeados por las personas con las que convivimos – aquellos con quien invertimos el tiempo alimentan nuestras ideas y acciones de la misma manera que nosotros impactamos las suyas.

La crisis que vivimos nos obligó a separarnos físicamente, pero estamos tan conectados que dependemos unos de otros, nos cuidamos en la medida que cuidamos a los demás. No es la primera ni será la última crisis que vivamos, y una vez más necesitaremos la contribución de todos para encontrar la salida y retomar el camino, todo tenemos una labor importante que hacer, aquí nadie sale sobrando, aquí nadie se debe quedar atrás.

La historia de la humanidad está compuesta de momentos difíciles y oportunidades, sobran ejemplos para ejemplificar la unión de la sociedad como herramienta de sobrevivencia y progreso, la fuerza del trabajo colectivo es alucinante, el trabajo en equipo que ha hecho posible que hoy estemos aquí.
Estamos empezando un año como pocas veces lo hemos hecho, todavía estamos definiendo objetivos, planes y acciones. Las 5 razones de la semana realzan el poder del trabajo en equipo y te invitan a contribuir, a ser parte de un equipo fuerte, atrevido y ganador, escoge con quien quieres jugar este partido, ayúdalos y déjate ayudar, pero por favor no intentes jugar solo.

 

1.- Una serie para descubrir la importancia del trabajo en equipo: The Queen’s Gambit (Gambito de reina)

The Queen’s Gambit se ha convertido en un fenómeno en redes sociales, la serie que alcanzó el éxito a finales de 2020 está llena de lecciones de todo tipo. No quiero desenmascarar los secretos de la trampa porque sinceramente quiero que la veas, solamente te diré que se trata de la historia de Beth Harmon, un prodigio del ajedrez. La producción es extraordinaria, la calidad del guion, las actuaciones y la producción la llevan a otro nivel.

6 capítulos perfectos para pasar un fin de semana entretenido y educativo, en la serie vas a descubrir lecciones sobre creatividad, planeación, economía de la pasión y muchas cosas más, entre ellas la importancia del trabajo en equipo.
Disponible en Netflix.

 

2.- Un libro para aprender de los mejores equipos de la historia: Capitanes, la fuerza oculta detrás de los mejores equipos de la historia de Sam Walker

Parece un libro de deportes, pero en realidad se trata de un excelente libro de liderazgo y trabajo en equipo. Walker examina de forma amena e inteligente el éxito de algunos de los equipos deportivos más exitosos de la historia, y realiza un atrevido ensayo en el que traza las líneas paralelas entre ellos.

Uno podría pensar que los equipos más exitosos siempre son las que tienen a los mejores jugadores, por supuesto, ayuda, pero las estadísticas que Walker analiza arrojan otros sorprendentes resultados. Si te interesan los deportes y descubrir cómo utilizar sus estrategias en el trabajo de oficina, este es el libro perfecto para ti.

6 capítulos perfectos para pasar un fin de semana entretenido y educativo, en la serie vas a descubrir lecciones sobre creatividad, planeación, economía de la pasión y muchas cosas más, entre ellas la importancia del trabajo en equipo.
Disponible en Netflix.

 

3.- Un articulo como referencia para trabajar en equipo: Los 5 beneficios del trabajo en equipo

Parece un libro de deportes, pero en realidad se trata de un excelente libro de liderazgo y trabajo en equipo. Walker examina de forma amena e inteligente el éxito de algunos de los equipos deportivos más exitosos de la historia, y realiza un atrevido ensayo en el que traza las líneas paralelas entre ellos.

Uno podría pensar que los equipos más exitosos siempre son las que tienen a los mejores jugadores, por supuesto, ayuda, pero las estadísticas que Walker analiza arrojan otros sorprendentes resultados. Si te interesan los deportes y descubrir cómo utilizar sus estrategias en el trabajo de oficina, este es el libro perfecto para ti.

6 capítulos perfectos para pasar un fin de semana entretenido y educativo, en la serie vas a descubrir lecciones sobre creatividad, planeación, economía de la pasión y muchas cosas más, entre ellas la importancia del trabajo en equipo.
Disponible en Netflix.

i  n  t  e  r  m  e  d  i  o

¿Sabías que los Yankees de Nueva York, El Manchester United y el Real Madrid son considerados los tres equipos más exitosos en todos los tiempos?Por supuesto esto siempre está abierto a debate, pero de acuerdo a la cantidad de títulos que han acumulado en sus respectivas ligas y disciplina estos son los tres equipos más éxitosos de todos los tiempos.

4.- Un video para emprender en equipo: 3 secretos para trabajar en equipo y aumentar el rendimiento

Xesco Espar es un reconocido entrenador de balonmano, al frente del FC Barcelona conquistó múltiples campeonatos locales e internacionales. Hoy es un experto coach para emprendedores.

En este video de 3 minutos comprime el enorme conocimiento de años. Aquí destaca la importancia de trabajar con valores como la generosidad, la confianza y la humildad. Si quieres descubrir más de los consejos de Xesco haz clic aquí para escuchar la entrevista completa.

 

5.- Una frase que para compartir con el equipo: “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos” Michael Jordan

Michael Jordan es una de las figuras más reconocidas en el basquetbol y el deporte profesional en general, muchas veces ha sido señalado como el más grande de todos los tiempos, a pesar de eso, siempre supo que su éxito venía de su capacidad de motivar a sus compañeros y el compromiso que todos hicieran por colaborar.

Ni los más grandes, no los más talentosos son capaces de conseguir grandes hazañas trabajando de manera aislada.

 

P.D. Vivimos una sociedad que celebra el triunfo individual. Atletas, artistas y empresarios se convierten en celebridades por su logros, pero pocas veces se habla del trabajo en equipo que se necesita para levantar una empresa, realizar un proyecto o vender un producto. El ejemplo perfecto es Steve Jobs, por supuesto que el iPhone no sería lo que significa hoy sin su entusiasmo y genialidad, pero es imposible pensar que no había un equipo detrás haciendo pasar todo. Ser un buen jugador en equipo debe ser considerado un súper poder de nuestros días, ¿y tú ya lo tienes?

 

También te podría gustar: