La influencia, el nuevo capital de los Recursos Humanos

by | Nov 27, 2020 | desarrollo profesional

Envueltos en una atmósfera de modernidad, es fácil deslumbrarse con conceptos tan seductores como la cuarta revolución industrial, la era digital, el internet de las cosas, la economía de la pasión o la edad de las comunicaciones. Transformaciones sociales, laborales y económicas que vivimos en el siglo XXI provocadas por el avance de la tecnología. El internet, las redes sociales, la inteligencia emocional y el big data cambian el mundo rápidamente, pero en una economía basada en el conocimiento y las comunicaciones, el capital humano continúa siendo el factor decisivo: encontrar el talento correcto y reclutarlo o contratarlo como un asesor externo es vital.

La velocidad de los cambios obliga a las empresas a reinventarse como organizaciones más flexibles y dinámicas, estructuras menos rígidas donde pequeños equipos de trabajo se forman en poco tiempo, ejecutan un proyecto y se mueven en busca de nuevas oportunidades.  Para identificar a los líderes de hoy y dar forma a estos equipos, los expertos en recursos humanos echan mano de las redes sociales. En ellas se dan a la caza de profesionales modernos que se actualizan constantemente, buenos comunicadores, voces autorizadas en su terreno y líderes excepcionales. Inspirar a clientes, empleados y colaboradores se ha convertido en una habilidad esencial de nuestros días, hoy nuestra influencia es parte fundamental del capital profesional que podemos ofrecer.

 

Puedes ser el mejor en lo que haces y tener una estrategia perfecta para alcanzar cualquier objetivo, pero si no eres capaz de influir a otras personas nunca serás efectivo. Sin la capacidad de influir es imposible conseguir cosas significativas, por esto los líderes de hoy ya no ordenan – su labor es inspirar, persuadir, empoderar y fortalecer las capacidades de los individuos para formar equipos ganadores. Inspirar no es un derecho exclusivo de la cabeza de un equipo, es una actitud propia de los campeones sin importar su posición. Puedes ser el último en la jerarquía de un equipo o un emprendedor solitario, pero si tu voz es escuchada y transforma voluntades siempre estarás en una posición de ventaja.

Cuando tienes la capacidad de influir, formas equipos y comunidades, construyes puentes de confianza y fomentas el talento individual, alimentas tu red de contactos y de paso te promueves a ti mismo. Influir de manera positiva en otros es una inversión muy rentable que puedes hacer sin salir de casa.

 

Las 5 razones de la semana nos recuerdan que hacer uso de lo que sabemos para influir en otros es una manera de beneficiarnos mientras contribuimos al crecimiento colectivo, y que las redes sociales son la plataforma perfecta para hacerlo.

 

Estas son 5 acciones que puedes realizar en las redes sociales y elevar tu poder de influir en otros.

 

1.- Proyecta una imagen profesional y muestra algo de tu vida personal en las redes sociales

No está mal divertirse en las redes sociales, pero si quieres salirte del montón deja de consumir y empieza a producir contenido.

Más de las mitad de personas utilizan algún buscador o red social como primera fuente de información cuando buscan algún producto o servicio, los profesionales de recursos humanos hacen lo mismo cuando buscan candidatos para llegar alguna posición.
Asegúrate de dejar una buena impresión con tu actividad en todas las plataformas y muestra de manera mesurada aspectos de tu vida personal. Queremos conocer tus valores, pasiones e intereses, nada más.

 

2.- Comparte tus conocimientos y puntos de vista regularmente

Somos afortunados, tenemos al alcance de la mano la posibilidad de compartir con el mundo entero lo que pensamos, imaginamos y hacemos. Por primera vez en la historia nuestras acciones pueden influir de muchas maneras a personas que viven al otro lado del mundo.

Atrévete, participa en las conversaciones y aporta tus conocimientos y puntos de vista, los retos de nuestros días necesitan la imaginación de más personas para ser resueltos.
Hoy si no aportas no importas, déjate ver, contribuye para ser descubierto.

 

3.- Aprovecha el poder de LinkedIn

Además de ser la red social más potente para profesionales, LinkedIn es un mercado de oportunidades. Si en tu industria está pasando algo importante, puedes estar seguro que LinkedIn es una de las vías por las que se están dando a conocer. Tener un perfil en ella no es suficiente, para influir es necesario compartir de manera generosa tus conocimientos y ser abiertos para conectar con personas de diferentes culturas.

 

 

4.- Conecta con profesionales de muchas industrias

Los problemas de nuestros días necesitan de equipos multidisciplinarios para ser resueltos, es una obligación de los lideres de hoy conectar con profesionales de muchas industrias, incorporar voces diferentes y experiencias audaces a sus propuestas.

Para mantener a un equipo bien motivado no necesitas saber hacer todo, pero tienes que conocer a quien lo sabe hacer mejor.

 

5.- Amplifica la opinión de tus contactos y colaboradores

Las redes sociales también son un espacio para ser generoso y agradecido. Aprovecha su músculo para compartir en ellas las opiniones, logros y puntos de vista de tu equipo y colaboradores.

Piensa como una estación de radio, ellos no hacen la música, pero se encargan de que más personas la escuchen, ayudan al artista, sirven a la audiencia y como resultado crecen su negocio. Conviértete en un medio de comunicación, identifica información con valor y conéctala con las personas adecuadas, influye en ellas y conviértete en un referente.

 

 

 

 

 

 

P.D. Considero un privilegio vivir en este momento, y tener la oportunidad de compartir mis ideas sin intermediarios. Me encantan las redes sociales, procuro no perder el tiempo en ellas, la verdad las aprovecho como una fuente de información, e inspiración. Para ti ¿qué son? ¿cómo las utilizas y qué provecho les sacas?

También te podría gustar: