Puedes pensar que me he quedado sin ideas, que se me secó la cabeza y que para estas recomendaciones tengo que recurrir a conceptos de los que ya he platicado antes. Pero nos pasa a todos, cuando algo nos apasiona sentimos una necesidad natural de compartirlo, de gritar a los 4 vientos los beneficios de algo que hemos experimentado, y las ganas de que todo el mundo lo experimente también. Eso mismo me pasa con la lectura. No me canso de compartir que la considero como uno de mis principales y más valorados hábitos.
Lo tomo muy en serio, porque creo firmemente que los libros tienen el poder de cambiar la vida, o por lo menos de influir de manera decisiva en nuestros hábitos, y de esa manera transformar nuestra realidad.
Estamos iniciando el penúltimo mes del año, y además de empezar a preparar las evaluaciones y balance del año, también es momento de establecer las últimas metas de 2019.
En las 5 razones de hoy, quiero compartir los libros que decidí que voy a leer antes de que acabe el año. No descarto que aparezca alguno más que no está en esta lista, ya les contare, por lo pronto tengo listos estos cuatro. Ojalá alguno te despierte el interés por leerlo, ya los comentaremos.
1) Abre tu mente a los números, cómo sobresalir en ciencias aunque seas de letras, de Barbara Oakley
Siempre lo he dicho, si regreso a la escuela sería para estudiar matemáticas. Los números son mucho más que sumas y restas, son el orden de la vida. Este libro nos ayuda a ver las ciencias exactas de una manera mucho más amplia, y desarrollar capacidades en el cerebro que nos ayudarán en cualquier disciplina.
2) Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman
Daniel Kahneman es considerado el padre de la psicología conductiva, sus estudios lo llevaron a ganar el premio Nobel de Economía en el año 2002.
En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El sistema rápido es intuitivo y emocional, mientras que el sistema lento es deliberativo y lógico. Aprende de la mano de Kahneman a beneficiarte de ambas con algunos divertidos ejercicios.
3) Deja de ser tú, del Dr. Joe Dispenza
En Deja de ser tú, el afamado científico Dispenza nos ayuda a profundizar en temas relacionados a la manera en que pensamos, y sobre todo a programar nuestro cerebro para ampliar nuestro marco de referencia en cualquier tema. La realidad no es otra cosa sino una representación de lo que hemos imaginado y aceptado antes.
Deja de ser tú es el resultado es un método práctico de transformación para crear prosperidad y riqueza, pero también un viaje prodigioso a un nuevo estado de conciencia.
4) Esto es marketing. No uses el marketing para solucionar por problemas de tu empresa: úsalo para solucionar los problemas de tus clientes, de Seth Godin
Seth Godin es uno de mis autores favoritos. He leído casi todos sus libros y, a pesar de ello, no deja de sorprenderme una y otra vez.
En Esto es marketing, Seth propone una visión completa del estado del marketing en nuestros días, y de qué manera tenemos que modificar nuestro pensamiento y acciones para aprovecharlo al máximo en beneficio de nuestro producto o servicio.
5) La semana en inconfundibleMENTE:
- De la serie “Libros que han cambiado mi vida”, Podcast: Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker
- Podcast: Entrevista con Cynthia De La Garza, Consultora de Imagen y Protocolo de Negocios
- Blog: Qué es el discurso de elevador, para qué sirve y cómo armar el tuyo, por Ana Luisa Patiño
Como ya te diste cuenta, me encanta leer, por eso siempre estoy buscando buenas recomendaciones de libros.
Si puedes recomendarme solamente un libro, ¿cuál me recomiendas leer lo antes posible?
Si caíste aquí de casualidad, o te suscribiste a Las 5 Razones recientemente y quieres consultar el archivo histórico (no pierden vigencia ?), revísalo aquí.