Lo mejor de lo mejor que he leído últimamente

by | Nov 5, 2021 | reseñas libros

“Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído” – Jorge Luis Borges

De vez en cuando, en lugar de enviar una reflexión personal, me gusta compartir las cosas que estoy leyendo, viendo o escuchando, porque es a través de las ideas y el conocimiento al que que nos exponemos como formamos nuestras opiniones y personalidad.

En Las 5 razones de la semana quiero recomendar 5 libros que he disfrutado mucho durante las últimas semanas. Ojalá encuentres alguno de tu interés y decidas leerlo, me daría mucho gusto.

Esta es la selección de la semana, espero que los disfrutes.

 

1.- Diario para estoicos, 366 reflexiones sobre la sabiduría, la perseverancia y el arte de vivir de Ryan Holiday  

Si piensas que bañarte con agua helada, correr ultra maratones y desarrollar la resiliencia al máximo nivel es de estoicos, más vale que cambies tu fuente de información.

La filosofía estoica tiene miles de años dando vueltas por la tierra, pero nada ni nadie puede asociarla directamente con estas prácticas. Ser estoico no significa aguantar incomodidades hasta el extremo, mucho menos ser valiente a costa de perder la dignidad. Ser estoico significa sencillamente hacer lo correcto, incluso y sobre todo cuando cuesta mucho trabajo.

Diario para estoicos es una maravilla de libro, el trabajo de curaduría de Ryan Holiday merece un reconocimiento especial. Al grado que debemos considerar el libro la guía definitiva para transmitir la sabiduría clásica a una nueva generación.

Si te has preguntado sin éxito: ¿Dónde puedes encontrar la felicidad? ¿Cómo puedes aprovechar el poder de la razón? ¿Cuál es el verdadero significado del éxito? ¿Qué sentido tiene la vida? Y otras cosas más, te aseguro las respuestas están aquí.

Las mejores reflexiones de Marco Aurelio, Epicteto y Séneca recogidas en una colección extraordinaria. 

 

2.- Einstein, su vida y su universo de Walter Isaacson 

No puedo dejar de imaginar a Einstein en la época moderna, imagino seguirlo en redes sociales, leers sus tweets y ver sus publicaciones en Instagram, ya sé que eso no es posible, pero no me digas que no sería increíble.

Esto me pasa porque la biografía de Einstein que escribió Walter Isaacson es fuera de lo normal. Presenta al científico más importante de la historia como un ser humano casi normal. Lleno de sentimientos como los que experimentamos todos, pero encaminados en búsqueda de algo más grande.

Si te interesa saber: ¿Cómo funcionaba su mente? ¿Qué lo hizo un genio? ¿Cómo era el hombre detrás de la celebridad? Y cómo aplicar sus teorías a la vida diaria, tienes que leer este libro.

Isaacson tuvo acceso a los archivos personales de Einstein y a partir de su correspondencia privada construye un extraordinario retrato del personaje y de su época.

Personalmente la parte que más me atrapa es cuando habla de su creatividad y cómo estaba ligada a su rebeldía. De alguna manera me siento relacionado a esto e identificado con algunos de sus puntos de vista.

Otra joya de Walter Isaacson para la colección.

 

i  n  t  e  r  m  e  d  i  o

 

¿Sabías que leer reduce tu estrés?
Un estudio de la Universidad de Sussex encontró que leer puede reducir hasta en 68% tu nivel de estrés, relajando tu cuerpo y la tensión muscular.
 

3.- Creatividad: El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención de Mihaly Csikszentmihalyi

Probablemente sea el nombre de autor más difícil de pronunciar, y cuando te pregunten los demás, ¿qué estás leyendo?, te limites a contestar con el título del libro. Pero si te preguntan, ¿y de qué trata?, ahí vas a poder contarles que este título es El Libro sobre creatividad. Este psicólogo croata es el padre del concepto del “estado de flujo” y en este libro nos explica cómo llegar a ese estado y por qué nos hace tan felices ser creativos.

Mihaly analiza por qué las personas creativas a menudo son consideradas egoístas y arrogantes, desecha la idea del creativo como un cascarrabias anti social y sostiene que la creatividad no se hereda, se cultiva.

Se trata de una obra que presenta a la creatividad como una herramienta de cambio en muchos terrenos de la vida, pasando por el arte, la política, la ciencia y la cultura. Y nos indica el camino a través del cual podemos mejorar en nuestra vida cotidiana haciendo uso de ella. 

 

4.- Usted puede ser lo bueno que quiera ser de Paul Arden

Paul Arden es una leyenda en el mundo de la publicidad, su trayectoria lo convierte en uno de los publicistas más reconocidos en todos los tiempos. Ha sido responsable de crear campañas para marcas tan importantes como British Airways, Fuji, Ford, Nestle y Levis entre muchos otros.

Arden es un creativo en toda la extensión de la palabra, pero lo que más me gusta de su trabajo y este libro en particular es que no se rinde al mito de la publicidad. Arden le quita ese velo sofisticado con el que se ha querido vestir durante muchos años. Para Arden, la creatividad es una habilidad más que se puede desarrollar a base de trabajo y preparación.

En Usted puede ser lo bueno que quiera asegura que es posible hacer realidad lo imposible si te enfocas y utilizas bien las cartas que te tocaron en la vida.

Este no es un libro exclusivo para publicistas, es perfecto para todos aquellos que quieren desarrollar el pensamiento lateral y aprender a resolver sus problemas desde otra perspectiva.

 

5.- Una breve historia de casi todo Bill Brinson 

Por muchos años la única relación que tuve con la ciencia fue la bata blanca que tenía que llevar a la escuela dos días a la semana. Acordarme de algo que aprendí en esas clases es un reto mayúsculo, en la escuela la ciencia parecía aburrida y casi inútil.

Afortunadamente el trabajo de algunos divulgadores ha conseguido cambiar esa imagen, hoy la ciencia puede ser divertida y emocionante. Por lo menos es lo que pasó cuando leí Una breve historia de casi todo.

Bill Brynson realiza un recorrido fascinante por la historia del universo, los conocimientos que se han generado y cómo transforman nuestra vida.  Es la introducción ideal para descubrir el mundo de la astronomía, geografía, física, química y biología. Es una casi novela que tiene al universo y el saber como sus principales protagonistas.

Originalmente publicado en 2003, La breve historia de casi todo se ha convertido en un favorito de los amantes de la lectura. 

 

P.D.  La mejor manera de descubrir libros es a través de recomendaciones. Así es como he descubierto los libros que más me han gustado.

Sinceramente espero que alguno de los libros sugeridos hoy te guste, conecte contigo y te invite a leer más. Pensando de esa manera, ¿se te ocurre algún libro que puedas recomendarme? 

También te podría gustar: