Julio Muñiz entrevista a Cynthia De La Garza, Consultora de Imagen y Protocolo de Negocios
Hablar con Cynthia es al mismo tiempo enriquecedor y estimulante. Cynthia es experta en Personal Branding (Marca Personal), uno de los temas de más actualidad en todos los círculos profesionales.
Me encanta escuchar consejos directamente de un experto con tanta preparación como Cynthia. Lo hace ver tan sencillo, que uno empieza a perder el miedo y empieza a preocuparse por proyectar una imagen más profesional. La plática se convirtió en una colección imperdible de tareas por hacer para todos aquellos profesionales preocupados por su desarrollo profesional.
Cynthia online:
Libros recomendados por el invitado:
Persuasive Presentations, de Nancy Duarte
Shift Happens, de Robert Holden
Los 7 Habits de la gente Altamente Efectiva, de Stephen Covey
The Brand You 50, de Tom Peters
Los temas destacados de la entrevista:
- Qué es la marca personal y cómo beneficiarte de ella.
- Consejos para diferenciarte en una industria o mercado muy competido.
- Cómo actualizar ideas, conceptos o productos viejos a un mercado emergente.
- Por qué descubrir lo que nos apasiona es el inicio del camino al éxito.
- Cómo podemos descubrir lo que nos hace diferentes y el valor que aportamos en el trabajo.
- Consejos para desarrollar nuevas habilidades a partir de cosas que aprendimos desde niños.
- Por qué para ser relevante en tu red tienes que ser auténtico.
- Tener varias pasiones e intereses te hace más valioso que muchos especialistas en una sola cosa.
- Cómo cambiar de plan manteniendo tu visión y misión intactas.
Frases destacadas del invitado:
- Para trabajar con un ejecutivo, lo primero que necesito saber es cuál es su necesidad, qué le está doliendo.
- Cuando empiezas a crecer y a madurar, decides trabajar en algo que te realice y cause un impacto.
- Intentando descubrir cuál era mi pasión, pude descubrir que no tenía una sola. Años después comprendí que las personas somos cambiantes, nuestros intereses y pasiones se van modificando.
- El personal branding tiene dos partes muy importantes: el descubrimiento y la gestión de la marca.
- Todos tenemos una marca, y es muy peligroso que desconozcamos cuál es.
- Cuando tu trabajo se diferencia por el precio, te conviertes en un genérico, eres fácilmente reemplazable.
- Así como haces una planeación estratégica de un negocio, tienes que hacer una de ti mismo.
- Cuando doy un taller, investigo bien cuál es la cultura organizacional de la empresa, para que no sea un taller genérico sino totalmente personalizado a esa organización.