Javier Maza (Maza Communications) en las redes:
Recursos mencionados:
Libro: “Juan Salvador Gaviota” por Richard Bach
Quotes del invitado:
- Si no tienes pasión por lo que haces, estás perdido.
- Para empezar se necesita pasión, paciencia y perseverancia.
- Todo comenzó con una cuota de muchas ganas, paciencia, pasión y humildad.
- Jamás tomen una decisión de vacación, pensando en cuánto dinero van a ganar.
- El dinero viene cuando haces las cosas bien y cuando te diviertes haciendo tu profesión.
- A partir de hoy, los cheques de pago me los firmo yo.
- Un líder debe saber llegar al corazón.
- No hay límites cuando te pones las metas altas.
- Ser latino es el orgullo de salir adelante en caminos empinados.
- No se equivoca el que sueña mucho, sino el que no sabe soñar.
TRANSCRIPCIÓN DE ENTREVISTA
-INTRO-
JULIO MUÑIZ (Host):
¡Hola! Bienvenidos a Inconfundiblemente Latino, soy Julio Muñiz. Hoy estoy platicando con Javier Maza.
Graduado en la Universidad de Lima, Perú, Javier es periodista profesional y asesor político. Especializado en comunicación política, media training y coaching para debates. Es analista político en la cadena Univisión y otros importantes medios de comunicación a nivel internacional. En su currículum tiene cinco campañas presidenciales ganadas en Honduras, Guatemala y México. Además, es autor del libro “Cómo enfrentar con éxito a los periodistas”, y es maestro en las materias de comunicación política en las universidades de Barcelona y Camilo José Cela en España. Actualmente, como presidente de Maza Comunicaciones, cuenta entre sus clientes a los principales partidos políticos en Costa Rica, El Salvador, México, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú. No es raro encontrarlo en los principales programas de televisión, exponiendo sus puntos de vista sobre la actualidad política en Estados Unidos y la región latinoamericana.
Javier, bienvenido a Inconfundiblemente Latino. Autor, conferencista, asesor político y muchas cosas en tu currículum. Cuando alguien te pregunta a qué te dedicas, ¿cómo lo explicas de la manera más fácil?
JAVIER MAZA:
Apasionado de la comunicación política. De arranque te digo lo que para mí es la base del éxito de cualquier profesional. Si no tienes pasión por lo que haces, estás perdido. Las políticas siempre me gustaron. Mi madre dice que desde que era chico, hablaba de política. En la universidad, el tema político salía con mucha frecuencia y yo era el que más discutía. Cuando empecé periodismo, entré muy fuerte al periodismo político. Nunca dejé de vivir la pasión por la política. Aprendí la técnica del media training y la primera oportunidad que tuve de aplicarlo, hice un clic con la política. Esa pasión me ha llevado por caminos muy interesantes.
JM:
Hablábamos que estás trabajando en varios proyectos. Cuéntanos cuál es el que más te apasiona y por qué.
J.Maza:
Todos. He tenido la oportunidad de trabajar con cinco candidatos que se convirtieron en presidentes. Óscar Berger y Álvaro Colom en Guatemala. Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández en Honduras. Enrique Peña Nieto en México. No hay dos campañas iguales. Todas tienen una fecha de inicio y una fecha de elecciones. Eso es lo único común. Todo lo que pasa en el medio, es nuevo. Puede haber coincidencias, pero no fórmulas.
JM:
Para aquellos que quieran dedicarse a la comunicación política, si tuvieras un minuto para darles dos o tres consejos. Cosas que tienen que tener presentes, ¿qué les dirías?
J.Maza:
Tres P’s. Pasión, Paciencia y Perseverancia. Esta es una carrera en la que no te haces de la noche a la mañana. Yo vengo del periodismo y soy comunicador social. Cuando me gradué de comunicación, jamás pensé que iba a terminar de consultor en comunicación política. No basta con tener un cartón que te avale como un consultor en comunicación política. Yo he disto clase en dos universidades, en maestría. Siempre les digo que no basta con esto. Es un punto de partida. Tienen que ser humildes, entrar a campañas y bajarse de la luna porque nadie va a empezar asesorando al candidato. Ustedes van a empezar dando panfletos, pegando pegatinas, haciendo encuestas, cargando sándwiches y bebidas para repartir. De poco vamos a aprender. Si no tenemos la humildad de empezar de abajo, no van a llegar. Cuando yo tuve la chance, en el año 98; que fue la primera vez que fui un speaker en un seminario de Miami; no había tiempo para mí. Le rogué a un consultor político que me regalara 15 minutos para que me diera a conocer. Este señor me dio el chance y entré. La confianza de mis mentores la gané. De ahí, el camino es corto. Tenemos cinco presidentes, estamos trabajando con Gobernadores en México, etc. La bola no para. Hemos avanzado muchísimo en el camino. Pero todo empezó con una cuota de muchas ganas, paciencia; pero con mucha pasión y humildad.
JM:
Es muy difícil encontrar nuestra vocación, por eso lo que hacemos en Inconfundiblemente Latino es celebrar las historias de éxito de los latinos en Estados Unidos. Compartimos sus experiencias, consejos y las herramientas que han utilizado para alcanzar el éxito. Queremos impulsar el desarrollo de quien apenas empieza una carrera o que no sabe cómo llevar adelante su negocio. En tu caso, ¿qué fue lo que te motivó a convertirte en un asesor político?
J.Maza:
Estaba yo en “La conferencia de las américas”, un evento que era referente por traer tres o cuatro presidentes de la región como conferencistas; y ahí me conocí con Carlos Escalante. Yo había aprendido la técnica del media training aplicado al mundo corporativo. Me había quedado fascinado con eso. Es básicamente como preparas a alguien para que se desempeñe bien en una entrevista con medios. Después me quedé sin trabajo, pero con la idea de hacer mi propio camino. Me contacté con él y le dije que tenía que introducir a su gente al media training. Hablaba yo con tanta pasión del tema que la cosa funcionó muy bien. Se me abrió el camino muy rápido. Si me pides un consejo de arranque, yo les diría que jamás tomen una decisión de vocación pensando en cuanto van a ganar. Ese es el camino perfecto para el desastre. El dinero viene cuando haces las cosas bien y cuando te diviertes haciendo tu profesión.
JM:
¿Qué habilidades debe tener un profesional hoy para destacarse
J.Maza:
La primera, definitivamente, tienes que aprender y actualizarte todos los días. Cuando me gradué, lo único que había era radio, televisión y periódicos. Hoy eso se llama mainstream media. Yo pude cerrarme a los medios tradicionales, pero; no podemos negar que cada vez hay más participación a través de redes sociales. Los jóvenes están metidos en el teléfono inteligente, redes sociales, etc. Ese mundo nuevo que los consultores estamos digiriendo y procesando. Tienes que aprender que el cambio es permanente. Los escenarios se van a seguir dando. Aceptar todo como un challenge para seguir adelante. Te vas desactualizando y te quedas hablando del fax.
JM:
Este programa es para los que se han caído una y otra vez. A lo largo de las entrevistas nos hemos dado cuenta que la gente tiene que cambiar muchas veces de industria. Reiniciar la historia desde cero y por muchas razones diferentes. Cada día nos damos cuenta, de que realmente nunca se empieza de cero porque la experiencia que tenemos en una industria, nos la podemos llevar a otra. ¿Tu nos puedes contar una historia que consideres como un tropiezo y cómo te reinventaste?
J.Maza:
Yo conozco la historia de un muchacho que estudio comunicaciones y que toda su vida profesional había sido un trabajador asalariado. Tenía familia. Tenía responsabilidades. Encontraba que era una maravilla la seguridad de tener tu cheque cada 15 días. Un buen día se quedó sin trabajo, consiguió otro trabajo de inmediato con mejor sueldo. Como vio que ganaba más, se metió a comprar su casa. Cambió de carro. A los 6 meses de estar en ese trabajo, se quedó sin empleo nuevamente. Tuvo que tomar la decisión y cambiar completamente. Este amigo, lo que hizo fue trabajar por su cuenta. Este amigo ahora vive de otra manera. Esa es mi historia. Tuve que hacer el cambio.
JM:
La dinámica profesional ha cambiado mucho. Se trabaja ahora con mucha gente a lo largo del mundo, pero, ¿qué características crees que deba tener un profesional para ser un líder?
J. Maza:
Cualquiera puede mandar y ordenar. Ese es el trabajo de un jefe. Un líder, tiene que saber motivar. Esa es la gran diferencia entre el jefe y el líder. El líder hace equipo y crea una mística. Saben llegar al corazón.
JM:
A lo largo de tu carrera, ¿has tenido alguna figura de mentor?
J. Maza:
Particularmente he tenido dos. Uno de ellos cumple sus 50 años como profesional. Es Ralph Murphine. Fue uno de los primeros que creyó en mí. Mario Elgarresta también. Mis admiraciones serán eternas con Mario. Mario y Ralph siguen muy activos. Mario fue el que me inspiró a hacer mi libro. Mario, como buen cubano; me dijo que lo único que me faltaba era escribir el brochure que nadie bota a la basura. Yo le pregunté que cuál era ese brochure. El libro, me contestó. Me dejó pensando. Tu todo lo tienes en la cabeza, nada más tienes que sentarte a escribirlo. Le tomé la idea. Salió el libro y llegamos a tres ediciones totalmente agotadas. Ellos fueron dos personas que me inspiraron mucho y me dieron mucho aliento. Principalmente hay una persona que siempre ha sido una motivación. Esa es mi hija Roxana. Roxy, desde muy chiquita, cuando veía a papi preocupado; me decía “papi, you are the best”.
JM:
Has vivido una vida muy intensa, pero, si pudieras vivir tu vida otra vez, pero con toda la experiencia que tienes hasta ahora; ¿qué harías y por qué?
J. Maza:
Sacar una cuarta edición del libro porque nos quedamos cortos. La verdad que te diría que volvería a vivir todo tal cual. A veces digo que ojalá todo esto de las redes sociales hubiera estado antes; pero así lo hemos logrado. Las cosas ocurren por algo. Hay muchos consultores jóvenes que tiene mucho dominio de las redes sociales, pero les falta de los medios tradicionales. Yo tengo la suerte de tener los dos mundos. No cambiaría nada. Siempre aprender. Aprendes a desconfiar de aquellos que no te supieron corresponder. Yo viviría exactamente igual. Hubiera tomado ciertas decisiones, en el plano personal; de una manera diferente. Probablemente hubiera terminado una relación mucho antes de lo que la terminé. Es de lo único que de verdad me arrepiento.
JM:
Recomiéndanos un libro, película, podcast, blog, lo que sea; que la gente pueda usar como fuente de inspiración.
J. Maza:
Agarren la guía telefónica y van a ver que ahí hay cientos de nombres que solamente somos uno más dentro de ese universo. Hay un libro que leí en la escuela, que se llama “Juan Salvador Gaviota”. Lo leí, me impactó mucho que lo volví a leer hace no mucho. Fue lo que me emocionó. Mi conclusión y mi moraleja de la segunda lectura, era la misma que cuando estudiaba highschool. No hay límites cuando te pones las metas altas. Nadie tiene derecho a cortarte las alas.
JM:
Hay muchos estereotipos de lo que es ser latino en Estados Unidos. Para Javier Maza, ¿qué significa ser latino?
J. Maza:
Significa muchísimas cosas. Significa mucho para quienes somos latinos en este país y en estos tiempos. Significa sabes superar obstáculos. Significa ser fiel y nunca tranzar ni negociar tus valores. Esos valores familiares. Ser latino es ser familia. Compromiso con tu gente y tus padres. Es salir adelante porque es el reto que tenemos todos los inmigrantes en este país. Es como hemos contribuido con este país para hacerlo más grande. Venimos con otra mentalidad y traemos otras raíces. Un pasado que nos inspira. Tenemos historias que contar. Nuestras razas autóctonas, son razas que tuvieron que sobrevivir y luchar frente a quien se presentaba como el gran liberador, que no era más que un invasor que venía de España. Asumimos eso y las guerras de independencia. Tuvimos que luchar para tener lo que tenemos. Eso lo llevamos dentro. Lo que nos toca ser como latinos, es ser los grandes motivadores. Que no pierdan nunca ese orgullo de crecer y no pierdan el idioma. Es el orgullo de salir adelante con caminos empinados.
JM:
Por último, danos un consejo y la manera más fácil de contactarte.
J. Maza:
Yo te dejo un email que es el que uso para mis contactos de conferencias. Tengo una página de Facebook abierta que es Javier Maza Consultor Político, y si quieren contacto y consejos; les dejo mi email. silverfox2016@aol.com. Con toda confianza me pueden escribir ahí.
JM:
Les recuerdo que para recibir todos los episodios en el momento en que son publicados, pueden suscribirse a iclatino en iTunes, Stitchers o la que sea su aplicación de podcast favorita. Si les gusta nuestro trabajo hagan un review en iTunes; pues es la mejor manera de colaborar para que más latinos nos descubran, escuchen y sean parte de esta comunidad.
Javier, muchísimas gracias.
J. Maza:
Te agradezco la oportunidad. Es una ventana enorme. Es la primera vez que haga un podcast. La pase súper bien. Inconfundiblemente latino será inconfundiblemente ganador como opción para los latinos. Este es un lugar donde los sueños se vuelven válidos. No se equivoca el que sueña mucho, sino el que no sabe soñar.
JM:
Hasta muy pronto.