Este es el primer programa especial en la 2a temporada de IC Latino, y está dedicado a el mentoring o la mentoría, como se le conoce en español.
En este episodio, Julio Muñiz comparte su opinión sobre la importancia que tiene tener un mentor para acelerar el crecimiento profesional.
Hablando con muchos de los invitados de IC Latino a lo largo de estos casi 10 meses de vida del podcast, Julio descubrió que hay varios hilos conductores y común denominadores en todas las experiencias de sus entrevistados respecto a tener un mentor. Así que decidió recopilar esos fragmentos de las charlas para este episodio especial. Contamos con:
- Carolina Piña
- Daniel Marcos
- Romina Tibytt
- Oscar Terán
- Elianne Ramos
- Ruby Polanco
- Luis Quevedo
- María Catalina Colmenares
- Elías Hermida
- Alejandra Llamas
Conclusiones generales:
– Mucha gente no busca un mentor porque lo considera un signo de debilidad. Pero es todo lo contrario: se necesita mucho valor para aceptar que, a pesar del nivel en el que estemos, siempre hay alguien que sabe más, siempre hay alguien que ya lo hizo y del que podemos aprender.
– El mentoring es importante y clave en el desarrollo profesional de todas las personas.
– Quien tiene un mentor está abierto a seguir aprendiendo, sabe que el éxito no es final y está abierto a diferentes opiniones, y por supuesto a cambiar y a hacer las cosas de otra manera.
– Quien trabaja con un mentor sabe que tiene debilidades y no le asustan, porque quiere fortalecer sus aptitudes.
– El mentor no tiene todas las respuesta, tiene consejos y ofrece una visión distinta a la nuestra, para que nosotros podamos crear nuestras propias conclusiones.