Julio Muñiz entrevista a Bismarck Lepe, emprendedor y CEO de Wizeline

Graduado en la Universidad de Stanford, Bismarck Lepe es uno de los latinos más influyentes en Silicon Valley. Uno de sus primeros logros fue trabajar para Google como Senior Product Manager. Desde entonces siempre ha estado interesado en mantener un balance entre cultura y estrategia, es una filosofía que ha implementado en todas las organizaciones que ha fundado. A su experiencia y éxitos debemos sumar el ser fundador y CEO de Ooyala, Wizeline y, más recientemente, de StartUp Guadalajara.

Bismarck es un innovador que constantemente busca mejorar las condiciones de vida y trabajo de la comunidad.

 

Bismarck Lepe Online:

Instagram

Twitter

LinkedIn

Wizeline Online:

Website

LinkedIn

Twitter

Instagram

Facebook

 

Puntos destacados de la entrevista:

 

1.- Información para empoderar 

Bismack ha trabajado en algunas de las compañías de tecnología más importantes del mundo, ha experimentado de primera mano la importancia de desarrollar profesionales independientes, personas que se motivan por la búsqueda de resultados. Bismarck sabe que la transparencia con la información en las organizaciones es una de las bases del desarrollo de equipos profesionales.

 

2.- Innovación y disrupción 

Todas las situaciones tienen varios puntos de vista. Desarrollar la creatividad es crítico para resolver problemas que se presentan en cualquier proyecto. Bismarck lo hace todo el tiempo, podemos notarlo en sus respuestas. Las más sorprendente es su visión sobre el llamado “sueño americano” Bismarck comenta que este concepto se ha traslado a México, y que hoy es prácticamente posible triunfar a nivel global desde cualquier parte del mundo.

 

3.-Trabajo Duro

Creatividad, innovación, organización y disciplina son algunas de las habilidades que necesitamos hoy para alcanzar nuestros objetivos, pero nunca logrará alguna de ellas sustituir la importancia de trabajar duro.

 

Frases del invitado:

  • “Las empresas de tecnología crecen muy rápido, tienen márgenes muy altos y eso ofrece muchas ventajas a sus empleados”
  • “Transmitir la cultura de la compañía no se hace hablando, se hace con hechos”
  • “Nosotros capacitamos a nuestros equipos con toda la información que necesita para que ellos mismos hagan las decisiones y las acciones”
  • “Yo pienso que ahorita para quien está capacitado y habla inglés, el país más interesante del mundo es México. El sueño americano ya se movió a México”
  • “El talento viene en todos tamaños, colores y culturas. Si empiezas a discriminar en tu negocio o proyecto, el potencial va a ser muy limitado”
  • “En sí, no pienso que he trabajado en mi vida, siempre lo he tomado como oportunidades para aprender cosas y conocer gente”
  • “Hay mucha gente más inteligente que yo, pero pocos van a trabajar más que yo”
  • “Siempre hay más proyectos que gente, por eso las personas que son creativas y siempre dispuestas a trabajar más, son las más exitosas”
  • “Mi pasión siempre ha sido tener impacto, y tener un impacto grande. No es algo que puedes medir muy fácil, pero tienes que pensar qué proyecto puedes hacer toda la vida y nunca alcanzar una meta”
  • “Puedes tener una buena educación en miles de universidades, pero lo importante no es que aprendes sino a quién conoces”

 

Recomendaciones del invitado:

Blogs:

Business Insider

TechCrunch

Recode

Wizeline

Video:

Michael Bloomberg 10 Rules For Success