Dominique Peralta, multifacética, nos habla sobre conocernos a nosotros mismos y ser honestos con lo que buscamos y queremos.

En un momento, Dominique nos puede hablar de cómo la astrología nos ayuda a situarnos en el aquí y ahora, y de repente pasamos a cómo manejar la ambición y querer crecer profesionalmente sin pisar a otros.

Esta entrevista realizada por Julio Muñiz está llena de sabiduría y momentos brillantes, no te la pierdas.

 

Dominique Peralta online:

Twitter

Instagram

Bajo la Influencia

Amores Garra

 

Recomendaciones del invitado:

Serie: Girls

Libro: Las Olas de Virginia Woolf

 

Los temas destacados de la entrevista:

  • El multitalento, o cómo hablar de las múltiples facetas que tienes profesionalmente
  • Cómo han cambiado las formas de relacionarnos en el aislamiento
  • Qué es el progreso y cómo lo definimos
  • Por qué la astrología es una herramienta poderosa
  • Reconocer y enfrentar las situaciones que estamos viviendo
  • Llevar un diario para entenderse a sí mismo
  • Qué significa relatarnos y por qué es importante
  • Cómo confiar en nosotros y en nuestro proceso
  • Cómo reconciliar el sentido humano con exigencias laborales
  • ¿Se puede ser ambicioso y humano?
  • Cómo conocernos a nosotros mismos a pesar de todo el ruido que nos rodea
  • Cómo encontrar lo que te hace feliz a ti
  • Cómo hacer de una pasión, una carrera
  • Cómo darte el espacio para explorar lo que te gusta

 

Frases destacadas del invitado:

  • “La gente me dice, ¿dónde trabajas? Y les digo, pues donde me contraten.”
  • “Ahora, en el confinamiento, con todo este cuestionamiento personal, es importante el que las personas están retomándose a sí mismas.”
  • “Sugeriría que nos hagamos las preguntas: ¿Qué estoy haciendo?, ¿me gusta lo que estoy haciendo?, y ¿es lo que quería yo hacer?”
  • “Hay que plantearse la vida como lo plantea el budismo: morar en el presente , estar aquí y ahora.”
  • “No sabemos cuánto tiempo vamos a estar, y lo importante es que mientras estemos, estemos bien.”
  • “La vida la fui decidiendo yo. Hay personas a las que no se les da la elección sino que las circunstancias los van llevando a situaciones más complejas, pero cuando podemos escoger, hay que hacerlo de la manera más honesta.”
  • “No está mal estar mal y decir que estoy mal. Hay que decir: las cosas están mal, esto está mal.”
  • “Claro que hay que pensar en que las cosas se van a resolver, no obstante, hay que enfrentar la situación por la que estamos pasando y asumir la dificultad por la que atravesamos.”
  • “La cuestión es estar todos los días en la lucha, lo mejor que se pueda.”
  • “Si nos somos fieles, entonces es cuando podemos realmente saber que vamos a ir por el camino correcto.”
  • “Sí se puede ser un ejecutivo humano, cuando tienes un acercamiento a la vida que consideras a los otros”
  • “Tenemos tanta información a nuestra disposición que el solo pensar el tener que ir a buscar si esto es fidedigno o no, impone un reto para muchos.”
  • “¿Queremos ser nosotros títeres de todos estos intereses? Si no nos cuestionamos y buscamos qué es lo que es cierto, estamos siendo muy irresponsables.”
  • “Tienes que ser muy honesto de cuánto tiempo tienes y estar dispuesto a dedicarle todo.”
  • “Lo más importante es ser honestos con nosotros mismos: que cuando estemos definiendo qué es lo que queremos, estar conscientes que estamos con nosotros.”
  • “Que seamos realmente quienes tomamos las riendas de nuestras vidas.”
  • “Sean buenas o malas decisiones, es nuestra responsabilidad.”