Entrevista en video ▶️

Francesc Miralles francés es Licenciado en Filología Alemana, es todo un referente en el campo del desarrollo personal. Es coautor de Ikigai, el famosísimo libro del secreto japonés para una vida larga y feliz, y además es autor de 20 preguntas existenciales cuyas respuestas pueden cambiar tu vida. Hoy vamos a platicar sobre felicidad, filosofía, sentido de la vida y el poder de interrogarnos a nosotros mismos.

📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

Francesc Miralles online:

Página Web

Instagram

Facebook

Recomendaciones del invitado:

Libros:

Dignos de ser humanos de Rutger Bregman

Los temas destacados de la entrevista:

  • Por qué vivir en el pasado debilita nuestra capacidad creativa
  • Por qué no te tienes que casar con una sola pasión
  • Cómo catalizar el cambio en tu vida
  • De qué se trata la búsqueda del sentido de la vida
  • El poder de interrogarnos a nosotros mismos

Frases destacadas del invitado:

  • “Lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos o por las personas a las que queremos influir es ser un ejemplo para ellos”
  • “Cualquier edad es adecuada para empezar de cero algo que creemos que nos ha llegado el momento de hacer”
  • “Abre los ojos y mira lo que hay, porque esa es tu principal fuente de inspiración”
  • “El gran mérito es que nosotros podamos decidir cada día cuándo queremos cambiar y para eso, el ingrediente número uno es darse espacio y tiempo”
  • “Estar preparado solo te sirve si tienes la libertad de actuar”
  • “Hemos de vigilar muy bien qué alimentos le damos a nuestra mente porque según lo que entra, eso genera un determinado clima mental que nos ayuda o nos imposibilita”
  • “El sentido de la vida no es algo que se obtiene una vez y lo tienes ya para siempre, lo puedes tener y lo puedes perder”
  • “El sentido de la vida lo vamos ganando día a día con nuestras investigaciones, nuestros experimentos y con las relaciones que establecemos con los demás”
  • “La vía directa a la felicidad es el no pensamiento”