Finalmente, ¿qué es la normalidad? ? Las 5 Razones

by | Jul 17, 2020 | Las 5 Razones

Cuando alguien comenta que le urge regresar a la normalidad, inmediatamente se dispara en mi interior la misma pregunta: ¿de qué normalidad estará hablando? Porque, por un lado, la normalidad es diferente para todos; y por el otro, la normalidad entendida como lo que se tenía antes ya no existe, lo que existe es el cambio.

El cambio es la única circunstancia constante en cualquier etapa de la vida. Algunas veces lento y casi imperceptible, otras arrebatado y agresivo, pero siempre presente, siempre calando.

Podemos negarlo, vivir en la sombra e ilusionarnos con la idea de recuperar mágicamente los días de antes, o bien aprender a utilizar nuestras habilidades de otra manera. Podemos vender y transformar nuestros productos o servicios como nunca antes, y comprender que la normalidad es lo que estamos viviendo, y que siempre ha sido así.

 

La normalidad es lo que nosotros hacemos de ella, el lugar donde nos sentimos a gusto, creativos, productivos y generosos. Nada ni nadie tiene potestad para determinar qué es normal y qué no, a fin de cuentas el mundo se mueve de manera ininterrumpida y para sentirnos seguros tenemos que movernos como él.

Aquellos que logren alejarse del pasado rápidamente, transformarse y adaptarse disfrutarán las enormes ventas de ser ágil y atrevido. Aquellos que vean en el cambio continuo la normalidad construirán un mejor futuro.

Las 5 razones de esta semana son una invitación a celebrar el cambio como la única normalidad que hemos tenido, y disfrutar esa posibilidad con naturalidad, con la tranquilidad que al final todo se acomoda otra vez.

 

 

1) Un personaje para entender el cambio: Yuval Noah Harari

 

Yuval Noah Harari

 

No estoy seguro, pero es muy probable que hubiera recomendado conocer a Yuval en otra entrega de Las 5 razones. Sin duda es un personaje indispensable para entender el mundo en que vivimos. Si visión y claridad de conceptos es apabullante.

Además de seguirlo en redes sociales y echarle un vistazo a las múltiples entrevistas que se han publicado en YouTube, te invito a leer cualquiera de sus libros: Homo Deus: Breve historia del mañana21 lecciones pata el siglo XXI y Sapiens: De animales a dioses.

Si te interesa entender de donde venimos y adivinar un poco el futuro de la humanidad no dejes estos fascinates libros.

 

 

2) Un video para celebrar el cambio: Cinco formas de liderar en una era de cambio constante, Jim Hemerling

 

Jim Hemerling

 

El error más grande para enfrentar el cambio es pensar que el objetivo final de la vida es encontrar tu zona de confort e instalarte ahí por el resto de la vida. El cambio no tiene por qué ser difícil si lo vemos como un juego estimulante que tiene como objetivo empoderarnos, darnos herramientas para continuar creciendo y descubrir nuevas fuentes de satisfacción.

En esta interesante presentación, Jim Hemerling plantea la posibilidad del cambio organizacional de manera divertida, lúdica y gratificante.

 

 

3) Un audiolibro para cambiar más rápido: El arte de innovar para no morir, de Mario Borghino

 

 

¿Puede una compañía mantenerse competitiva y exitosa sin cambiar constantemente? Esta es la pregunta que descansa a lo largo de todo el trabajo de Mario Borghino. Empezar un negocio o mantener uno en un mercado de alta demanda requiere de la constante transformación de su personal y estrategias de ventas, marketing, producción, etc.

Un libro perfecto para emprendedores, aspirantes a emprendedores o ejecutivos preocupados por su desarrollo profesional.

 

 

i  n  t  e  r  m  e  d  i  o

¿Sabías que los millennials cambian de trabajo cada 2 años en promedio?

Acostumbrados a cambiar constantemente de trabajo antes de los 32 años, todos tendrán al menos 4 trabajos en su experiencia laboral.

o o o

 

4) Un artículo si quieres cambiar: Los 6 pasos para cambiar de hábitos de forma permanente 

 

Tal vez lo más difícil de cambiar en la vida son la hábitos, pero con una buena estrategia y compromiso se puede.

En marzo de 2018 entrevisté a Tania Sanz para el podcast, y desde entonces me encanta leer su blog. Es experta en hábitos y bienestar. Este artículo detalla paso a paso la mejor manera de olvidar un hábito malo y reemplazarlo por una bueno.

 

 

5) Una historia para inspirar: Las memorias de Joy Division y New Order según Bernard Summer

 

 

Hace apenas unos días, el 15 de julio para ser exactos, Ian Curtis el cantante de Joy Division hubiera cumplido 64 años. Desafortunadamente, Ian se suicidó el 18 de mayo de 1980, a los 23 años de edad. Para ese momento, Joy Division, con apenas dos discos en el mercado ya marcaba la tendencia de lo que explotaría en un par de años más. Ian era un artista revolucionario e increíblemente talentoso. Nadie tiene duda que los mejores años de su carrera estaban por venir.

Pocos eventos pueden ser tan complejos para un grupo como la muerte de su vocalista. Esto podía determinar el restos de sus vidas o podía convertirse en la oportunidad de escribir una historia nueva. Un año después, reorganizados y con la mirada puesta al futuro, los ex-integrantes de Joy Division se presentan como New Order, y conquistan el mundo con un sonido nuevo, que vuelve a dictar la dirección de la música pop.

New Order es un ejemplo de que el cambio es posible. Es la confirmación de que nadie es responsable de todo lo que le pasa, pero sí de cómo reaccionamos ante ello.

Para saber más sobre la historia de Joy Division y New Order, échale una leída a este interesante artículo de Vice News.

 

 

No me gusta terminar Las 5 razones con una historia sombría. Así que te invito a subir el volumen y disfrutar Blue Monday, de una de las canciones más exitosas de New Order.

Estoy casi seguro que la conoces, pero si no, ojalá la disfrutes tanto como yo. Para ser sincero, la escucho muy a menudo cuando estoy trabajando, no pongo atención a la letra y me dejo motivar por la música. Platícame si te pasa igual. 

 

 

Consulta el archivo histórico de Las 5 Razones (no pierden vigencia ?)

 

SUSCRÍBETE A LAS 5 RAZONES

Recibe mi newsletter completo: ofertas exclusivas, libros, lecciones y herramientas para elevar tu potencial profesional todos los viernes.

* Información requerida

También te podría gustar:

Para mejorar, equivócate pero en serio ahora mismo

Para mejorar, equivócate pero en serio ahora mismo

  Pasó hace dos semanas, apenas una hora después de enviar las 5 razones me avisaron que había un error de redacción. Sentí como una patada en el estómago, pero no me quedo más remedio que aguantarme. Lo habíamos revisado 3 persona, no vimos nada mal y ya estaba...