El camino más seguro siempre es el más peligroso

by | Sep 30, 2022 | creatividad, desarrollo profesional, educación no formal, Las 5 Razones

Brit Marling se graduó con honores como analista en inversiones. De acuerdo a lo planeado, consiguió el trabajo de sus sueños en Goldman Sachs. Era lo que muchas personas consideraban una vida de ensueño.

 

Tenía un sueldo extraordinario, oportunidades de crecimiento, seguridad económica y un futuro seguro, pero había un problemita: Brit se estaba muriendo de aburrimiento.

Un médico la diagnosticó con depresión y le recetó antidepresivos. Tenía las pastillas en casa pero nunca las tomaba, pensaba una y otra vez en resolver ese problema de otra manera. Y eso es exactamente lo que hizo, abandonó el trabajo y se jugó todo siguiendo una corazonada. El mundo entero  – incluidos sus padres – pensaron que era un movimiento muy peligroso, a Brit no le importó. Se marchó a Cuba para buscarse una carrera como cineasta. Hoy es una de las productoras independientes más respetadas y exitosas. La serie “The OA” es un éxito mundial y también uno de los proyectos que más la satisface, en él también tiene el papel protagónico como actriz.

Alguna vez escuché a Jim Carrey decir que su papá podía haber sido el mejor comediante del mundo, pero siempre pensó que vivir de la comedia era muy inseguro, así que busco una profesión menos arriesgada, y terminó siendo contador.  Más de una vez fue despedido del trabajo, la última lo perdió todo, incluso la casa en la que vivía toda la familia.

El camino más seguro puede ser una ilusión, una oferta tentadora de certeza y estabilidad, pero abandonar tus sueños, corazonadas y pasiones para pasar muchos años haciendo algo que apenas te mantiene vivo es un precio muy alto. Como también dice Jim Carrey: “Puedes fracasar haciendo cualquier cosa, así que es mejor jugársela haciendo algo que realmente amas”. 

En estos tiempos, el camino más seguro no puede asegurar nada, mucho menos que es la vía más confiable para alcanzar lo que uno quiere. Para mí lo mejor es encontrar lo que te mantiene ilusionado, y hacer lo que tengas que hacer para hacerlo por mucho tiempo. Esa tampoco es una ruta infalible al éxito, pero es la estrategia más directa para ser feliz. 

Aquí están las 5 recomendaciones para atreverte a cambiar de carrera, incluso cuando parece peligroso

 

 

1.- Determina si lo que estás haciendo te hace feliz y si está en sintonía con tus valores  

 

 

Todo trabajo a veces es estresante, y en todos los trabajos vas a tener que hacer cosas que no te gustan. Pero si en tu trabajo lo que sientes la mayoría de las veces es estrés, frustración o infelicidad, entonces puede que sea momento de considerar si ese trabajo es el más adecuado para ti.  

A veces no es tan fácil determinar qué es lo que te hace feliz, es algo que te tienes que aprender a cuestionar. Sí, es un poco incómodo, pero así son muchas cosas que valen la pena. Y saber si lo que estás haciendo te trae felicidad, o está en línea con tus valores o prioridades es de las cosas más importantes que tienes que hacer.

 

2.- Haz una lista de otras carreras e industrias que te interesan 

 

 

Cada vez hay más y más carreras y trabajos que hacer, y más oportunidades para diseñar tu propio camino. La clave está en establecer una dirección y saber hacia dónde moverte. Puedes empezar haciendo una lista de las carreras y las industrias que te interesen.

En este paso, no importa si la carrera que te interesa parece fuera de tu alcance. Si te interesa la microbiología o la ingeniería aeronáutica y no sabes ni por dónde podría conectarse con tu carrera actual, no importa. Porque después, al analizar lo que te interesa de cada carrera, quizás puedas encontrar algo en tu industria (o alguna que se acerca más a ella) en donde puedas desarrollar ese aspecto de tu interés. No te cierres, deja que fluya y verás que vas a encontrar respuestas importantes para ti.

 


i  n  t  e  r  m  e  d  i  o

¿Sabías que una persona en promedio hará un cambio de carrera de 5 a 7 veces durante su vida laboral?
Actualmente contamos con más opciones de carreras diferentes y esto provoca que alrededor de un tercio de la fuerza laboral total busque un trabajo cada 12 meses. Por ello, la edad de 42 años una personas probablemente ya habrá tenido unos diez puestos de trabajo. Esta es una muy buena noticia porque así todos podemos encontrar y dedicarnos a algo que nos satisfaga.

3.- Identifica las habilidades que puedes aprovechar, las que tienes que adaptar y las que necesitas aprender 

 

No basta con ser bueno en lo que estás haciendo, también tienes que saber adaptarte y aprender. No puedes esperar quedarte en un mismo lugar para siempre, y mucho menos con el mundo que se mueve tan rápido. Esa rapidez puede resultar abrumadora, te entiendo, y yo creo que somos la mayoría la que nos sentimos así.

Con la tecnología moviéndose tan rápido, todo el mundo puede empezar a sentirse con miedo de volverse obsoleto. Pero calma, no hay que dejarse llevar por la emoción. Si haces este ejercicio de identificación de habilidades, te darás cuenta de que eres mucho más capaz de lo que te imaginabas.

 

4.- Arma un plan de acción para reinventarte 

 

 

Si crees que es hora de reinventarte, tienes que ser muy honesto/a contigo. ¿Qué es lo que no está funcionando en tu vida ahora mismo?, ¿qué es lo que te gustaría cambiar?, y ¿qué te gustaría que se quedara igual?

Haz una evaluación sobre qué cosas estás haciendo en tu día a día para que las cosas se mantengan de esa forma. Es posible que cuando hagas este ejercicio, te des cuenta de que van de mano a mano las cosas que te gustaría cambiar y las que te gustaría mantener. Aquí es en donde entra la reflexión sobre tus prioridades, ¿qué es lo que puedes dejar fuera para alcanzar la vida que quieres? 

 

5.- Busca un mentor que haya cambiado de trabajo y pueda orientarte  

 

 

Definitivamente no eres la única persona que está buscando hacer cambios grandes en su vida. Hay muchas personas que también, como tú, se cuestionan sobre cómo moverse de un lugar que ya no les está dando lo que quieren o necesitan.

La experiencia que tienen otras personas es muy valiosa. Busca a alguien que pueda acompañarte en este proceso, que pueda enseñarte diferentes perspectivas o darte consejos para dar el siguiente paso en tu carrera.  

SUSCRÍBETE A LAS 5 RAZONES

Recibe mi newsletter completo: ofertas exclusivas, libros, lecciones y herramientas para elevar tu potencial profesional todos los viernes.

* Información requerida

También te podría gustar:

Para mejorar, equivócate pero en serio ahora mismo

Para mejorar, equivócate pero en serio ahora mismo

  Pasó hace dos semanas, apenas una hora después de enviar las 5 razones me avisaron que había un error de redacción. Sentí como una patada en el estómago, pero no me quedo más remedio que aguantarme. Lo habíamos revisado 3 persona, no vimos nada mal y ya estaba...