Es muy curioso, pero hoy los blogs, podcast o libros más exitosos son aquellos que te ayudan a elevar la productividad, a hacer más en menos tiempo, a tener una bandeja de entrada vacía, a manejar más proyectos simultáneamente, y así sucesivamente.
Yo no. Muchos pensarán que me estoy dando un balazo en el pie, porque lo que a mí me interesa es ayudarte a que hagas y tengas menos, en verdad mucho menos; menos cosas y menos quehacer. Para acabar pronto a sacudirte el escombro en la vida y el trabajo, para que lo que hagas y acumules sea mucho, muchísimo mejor.
Lo que me interesa es ayudarte a transformar tu vida, que el trabajo que hagas lo realices como nadie más puede hacerlo, que no te preocupes por tener millones de amigos, sino relacionarte con aquellas personas que dan un sentido más grande a tu vida y tú a la de ellos, que hagas exclusivamente cosas que te arrancan una sonrisa cuando empiezan y cuando terminan, y disfrutes de las cosas que tienes en todo momento y no solamente cuando las compras.
Seguramente para la mayoría de las personas el concepto de hacer y tener menos les parece conformista. No estar ocupado todo el tiempo ni acumular los productos de moda no está bien visto. Y cómo no va a ser así, si todo el tiempo nos están bombardeando con mensajes para hacer más, comprar más, acumular más.
La verdad es que para hacer cosas extraordinarias y vivir plenamente, es necesario bajarse de la trampa sin fin de la ocupación permanente y del consumo. Lo que necesitas es mucha concentración para realizar un trabajo de calidad, visión y análisis para separar lo importante de lo insignificante y, lo que casi nadie tiene, valor para decir NO a muchas oportunidades.
Todos vamos a coincidir que los productos de Apple son extraordinarios. Para que existan se necesita, además de un equipo talentoso, mucho enfoque. Fíjate como Apple tiene una línea de productos pequeña y exclusiva, no compite en todas las categorías de electrónicos, sino compite donde marca diferencia, donde puede ser el mejor. Seguramente han sentido tentación por lanzar un televisor, más modelos de teléfono o ampliar su línea de audífonos, sin duda podrían hacerlo, pero ¿cuál sería el costo? Lanzar más productos implica destinar tiempo y recursos a campañas de promoción, ampliar el inventario en las tiendas y confundir a sus consumidores con más mensajes. Como compañía Apple es muy disciplinada, cada vez que introduce un artículo nuevo, retira uno del mercado, su filosofía es ofrecer menos productos pero de más calidad.
Exactamente lo mismo pasa en nuestra cabeza cuando tenemos que elegir entre muchas opciones o nos involucramos en más cosas de las que podemos realizar con excelencia. Cuando eso pasa, dividimos nuestra atención y talento y, en consecuencia, nos convertimos en uno más del montón, en el promedio. Por eso, mi idea es que todos pensamos como Apple, como HBO o como Rolex.
Si eliges el trabajo en el que puedes marcar diferencia y dominarlo como pocas personas pueden hacerlo, te vas a convertir en una referencia en la oficina y en tu industria.
Lo mismo tienes que hacer con tu educación, el contenido que consumas y los productos que compres. No leas todos los blogs ni participes en todas las redes sociales si no puedes manejarlas correctamente. Compra menos prendas de vestir, pero compra las mejores que puedas dentro de tu presupuesto. Nunca dejes de estudiar, pero no te inscribas en todos los cursos que te ofrezcan, elige con mucha atención los que vas a aprovechar al máximo y más sirvan para tu trabajo actual.
Ya sé que suena más fácil decirlo que hacerlo, pero no es complicado si sigues estas:
Dos estrategias para eliminar el escombro en la vida y el trabajo
1.- Elige siempre en base a calidad y no cantidad
Se necesita mucha disciplina para decir que NO a la mayoría de oportunidades que se nos presentan todos los días. Piensa en el mediano plazo y pregúntate dónde está mejor invertido tu tiempo y dinero. Empieza por reducir los compromisos y compras no esenciales que haces de manera mecanizada. Asiste a menos juntas e involúcrate en menos proyectos. Elimina de tu vida todos los productos que no utilizas y únicamente te causan ruido.
[spp-tweet tweet=”Beneficios de elegir en base a calidad y no a cantidad: menos estrés, una agenda más relajada, tiempo para enfocarte en proyectos de mayor importancia y tiempo para disfrutar con tu familia de experiencias de más calidad.”]
2.- Mide tus acciones e inversiones en base a impacto y no cantidad
Estoy seguro que has escuchado del concepto de la regla de Pareto o del 80-20. Básicamente propone que el 80% de tu resultados se obtienen con el 20% de tus acciones. Dicho de otra manera: piensa que el 80% de tus ingresos viene del 20% de tus clientes, o que el 80% de tu evaluación anual depende del 20% de los proyectos en los que participas.
Visto así, empieza a reducir las decisiones que tomas todos los días. Piensa que acciones, proyectos o cosas tendrán más impacto en la búsqueda de tus objetivo,s y comprométete únicamente a ellos. El resto, como ya vimos, es escombro.
Beneficios de medir tus acciones e inversión en base a impacto y no a cantidad: tu trabajo trascenderá por más tiempo y tocará a más personas. Apreciarán más la calidad de lo que haces y tú estarás más orgulloso de todo lo que realices y tengas.
Estas son las dos estrategias para eliminar el escombro en la vida y el trabajo. Vamos a recordarlas:
1.- Elige siempre en base a calidad y no cantidad
2.- Mide tus acciones e inversiones en base a impacto y no cantidad
Cuando piensas en alguien que admiras, ¿qué es lo que te atrae de él o ella?, ¿que tiene un buen trabajo o los mejores clientes?, ¿que tiene los mejores productos o todos los productos?
[spp-tweet tweet=”Sumar cosas, actividades o responsabilidades no te hacen mejor persona o profesional, es la calidad lo que te hace importante.”]
Es mejor pensar como un editor que como un acumulador, desechar de tu vida todo el escombro que opaca tu talento y personalidad es la mejor manera de garantizarte un espacio a lado de los mejores, de los más grandes.