Planeando para lo mejor

by | Jun 24, 2022 | desarrollo profesional, Las 5 Razones, productividad

La buena noticia es que todos tenemos los cuatro recursos indispensables para conseguir el éxito que buscamos, la mala es que son finitos, y que la posición que ocupamos en la vida depende de la manera en que los administremos.

Los cuatro recursos necesarios para crecer profesionalmente son el tiempo, la energía, el enfoque y los bienes. La cantidad que poseas de cada uno influye, pero no es determinante, la diferencia la marca el talento que tengas para utilizarlos. Para mí el secreto está en la planeación.

A todos nos ha pasado algo así: empiezas la semana con muchas ganas, tienes grandes planes. Estás convencido que será la semana perfecta, pero antes de que termine el lunes y cuando menos lo esperas, todo se desordena. Lo urgente le ganó a lo importante y nada – o muy poco – de lo que querías hacer se ha concretado. Este es el ejemplo perfecto de una mala organización y, en términos generales, a muchas personas les pasa lo mismo con todos sus recursos: malgastan tiempo, energía o dinero en cosas que probablemente representan una meta inmediata, pero que en el largo plazo cobran factura.

Nuestros recursos tienen un límite, no tenemos tiempo, dinero, energía ni enfoque para hacer todo lo que pasa por nuestro escritorio. Por eso, planear de manera minuciosa cómo los invertimos es la manera más sencilla y efectiva de cubrir las obligaciones de todos los días y, al mismo tiempo, dejar el espacio suficiente para las actividades estratégicas y de crecimiento.

Tus recursos son el capital con el que cuentas para invertir en el futuro. Planea viendo hacia delante. No mires nada más lo inmediato, planea para lo mejor.

Este fin vamos a valorar los recursos que tenemos, y aprender a administrarlos como un ninja.

1.- Mi charla Ted favorita para enfocar el cerebro: Chis Bailey: Como enfocar el cerebro

¿Has sentido que cada vez retienes menos la información que consumes? ¿no tienes mucho tiempo de atención? ¿cada vez tienes menos ideas y, sin embargo, de todos modos sientes que tienes que producir muchas para no quedarte atrás?

Tengo el mismo diagnóstico para ti que para mí: estamos viviendo en la era del smartphone y es éste el que nos está llenando de ruido e información la cabeza. Chris Bailey, autor de Hyperfocus y especialista en productividad, cuenta que se dio a sí mismo la tarea de dejar de usar tanto su celular. Y se lo tomó tan enserio que se impuso un reto: 30 días con máximo 30 minutos de tiempo de celular al día (incluyendo llamadas, el uso de mapas, etc). Fue entonces que empezó a darse cuenta que retenía más la información, que tenía más ideas, que tenía más tiempo de atención y mejor concentración. Te recomiendo mucho esta charla.

2.- Una aplicación para administrar el dinero: YNAB

You Need A Budget (Necesitas un presupuesto) es de las aplicaciones más completas que hay en el mercado para administrar tus finanzas personales. Está disponible tanto en web como para celular. Vas aprendiendo con tutoriales mientras la usas y puedes poner montos de ahorro y clasificar tus gastos por categoría.

Muchas personas han logrado ahorrar una buena cantidad de dinero gracias a esta aplicación. Puedes probarla gratis por 34 días (o si eres estudiante, puedes probarla hasta por un año).


i  n  t  e  r  m  e  d  i  o

 

¿Sabías que tomar agua te ayuda a pensar?
Si te deshidratas tan solo un 2% provocará que te sea sumamente difícil cumplir con tareas que requieren atención, habilidades psicomotoras y de memoria a corto plazo. Por eso, ¡lleva siempre una botella de agua contigo!

3.- El artículo perfecto para manejar el tiempo y alcanzar más objetivos:  18 consejos, estrategias y soluciones rápidas de gestión del tiempo para lograr trabajos excelentes

Una de las principales razones por las que queremos escapar de nuestro celular es la cantidad de notificaciones que nos llegan a diario (¿o me equivoco? Recuerda que puedes contestar este correo diciéndome lo que piensas). Todo lo que hacemos de producción para Inconfundiblemente, incluyendo este newsletter, lo hacemos de manera remota. Entonces, no es sorpresa que todo el equipo esté conformado por el tipo de personas que buscan siempre maneras de ser más productivos. Es muy fácil distraerse en la computadora o con el celular a un lado. 

Este artículo es como una guía para aprender a manejar y gestionar tu tiempo para que cuando te sientes a trabajar, puedas hacer el mejor trabajo posible. Son 18 consejos, estrategias y técnicas para tomar el control de tu tiempo.

4.- Qué voy a probar esta semana: Miro: una aplicación para organizar ideas y proyectos.

Bueno, como te conté en el punto pasado, yo colaboro de forma remota con mi equipo. Y cuando nos toca hacer trabajo de ideación o creativo, no tenemos las mismas herramientas que tendríamos si estuviéramos en una oficina. 

Miro es el tipo de herramienta que hace que el trabajo remoto se vuelva divertido y que fluyan las ideas. Puedes usarlo para todo tipo de cosas, no nada más ideación: tienen una biblioteca de plantillas con más de 300 diseños. Puedes hacer mapas mentales, diagramas de flujos, agendas para hacer reuniones de equipo y cualquier otra cosa que se te ocurra.

5.- Cómo estoy invirtiendo mi tiempo libre: Curiosity Stream

Curiosity Stream - Apps en Google Play

A veces, lo malo de no estar en lo último de Netflix o de HBO, es quedarse fuera de las conversaciones. Pero es importante informarnos también de otras cosas que hay, que no nos quedemos solo con el entretenimiento. Curiosity Stream es una buena alternativa, con documentales sobre ciencia, naturaleza, historia y tecnología. Todo lo interesante en una sola plataforma.

PD. No existe una fórmula para administrar los recursos que funcione bien para todo el mundo, es imposible. Lo que sí hay son hábitos que pueden ayudarnos a sacar más jugo de las cosas que tenemos. Yo siempre recomiendo planificar los días y semanas de la manera más detallada posible y, además, dedicar por lo menos 20 minutos diarios a revisar el avance de cada proyecto y ajustar lo que haga falta.  Si haces estoy durante algún tiempo, más pronto que tarde vas a encontrar  una rutina que funciona para ti, en algún tiempo empezaras a ver los resultados.

SUSCRÍBETE A LAS 5 RAZONES

Recibe mi newsletter completo: ofertas exclusivas, libros, lecciones y herramientas para elevar tu potencial profesional todos los viernes.

* Información requerida

También te podría gustar:

Para mejorar, equivócate pero en serio ahora mismo

Para mejorar, equivócate pero en serio ahora mismo

  Pasó hace dos semanas, apenas una hora después de enviar las 5 razones me avisaron que había un error de redacción. Sentí como una patada en el estómago, pero no me quedo más remedio que aguantarme. Lo habíamos revisado 3 persona, no vimos nada mal y ya estaba...