Cómo hacer que las redes sociales trabajen para ti

by | Ago 28, 2020 | productividad

Si hace algunos años nos hubieran invitado a una entrevista en televisión para compartir nuestro mensaje, estaríamos tan preocupados por vernos bien como por decir algo inteligente.

 

Hoy no necesitamos una invitación para transmitir nuestras ideas o puntos de vista en el momento que queramos, y aun así la mayoría de personas siguen tan preocupadas por el juicio de los demás que se aíslan de la conversación que sucede todos los días en las redes sociales.

Hagamos lo que hagamos vamos a ser juzgados y no podemos evitarlo, tampoco podemos decidir si nuestra aportación es buena o mala, porque el único crítico calificado es el tiempo. Lo que sí nos corresponde cuando participamos en redes sociales es acercarnos lo más posible a lo que disfrutamos: tenemos que ser auténticos y transparentes, compartir lo que nos inspira, lo que nos motiva y nos ayuda a crecer, tenemos que ser generosos, porque para que las redes sociales trabajan en tu beneficio hay muchas tácticas y estrategias, pero una sola regla: ser tú mismo.

Las redes sociales se han convertido en un elemento propio de la vida en el siglo XXI, muchas veces moldeando nuestra conducta y otras extendiendo nuestras capacidades, lo que sucede en ellas es extraordinario. Participa, no te dejes intimidar por perfiles perfectos, imágenes impecables y lo que algunos consideran opiniones sesudas, déjate ver, aporta lo que tienes y recoge sus frutos.

Las 5 razones de la semana invitan a que utilices las redes sociales en tu beneficio, que no las veas como un pasatiempo y que las pongas a trabajar para ti.

 

Estas son 5 razones para poner a trabajar a las redes sociales para ti y no tú para ellas:

 

Foto de Andrea Piacquadio para Pexels

 

1.- Para mejorar tus relaciones sociales y profesionales

Resulta tan obvio que muchas veces se olvida. Las redes sociales funcionan principalmente para desarrollar y fortalecer relaciones personales. No se trata de decir lo que pensamos todo el tiempo, se trata de escuchar a las personas con las que tenemos una relación o aquellos con los que nos queremos ponernos en contacto.

Utiliza tus perfiles para aprender de tus amigos, colegas o clientes, descubre qué les preocupa, qué piensan, qué están haciendo y qué éxitos están alcanzando.

Invierte tiempo en tus relaciones, a la larga eso siempre regresa con beneficios.

 

2.- Para aprender cosas nuevas

“No sé como hacerlo” ya no es un pretexto.

No puedo decir que toda la información del mundo está disponible en Internet para cualquier persona, pero sí podemos decir que la información básica para aprender algo y empezar a desarrollar una habilidad nueva se puede encontrar en un par de plataformas. YouTube y LinkedIn bastan para despejar la mayoría de las dudas y sentar las bases para aprender algo nuevo y mejorar nuestra situación profesional.

 

3.- Para mantenerte informado

Si tengo que escoger una función básica de Twitter, es mantenerme informado. Solamente basta con seguir a los principales medios de comunicación y analistas para estar enterado de cualquier tema.

Lejos han quedado los días en que los noticiarios de televisión eran la fuente principal de noticias del mundo, Twitter se ha convertido en las nuevas 8 columnas minuto a minuto. Es fácil perderse entre tantas opciones de entretenimiento, sin hacerlas completamente de lado, sigue más fuentes de información y educación que cualquier otra cosa.

 

Foto de Freestocks.org para Pexels

 

4.- Para encontrar inspiración y renovarte constantemente

Me encanta Instagram por dos razones principalmente: yo soy completamente responsable de lo que aparece en mi perfil y la fuerza los mensajes que recibo todos los días en él.

No estoy de acuerdo con aquella frase – una imagen dice más que mil palabras – pero no cabe duda que una imagen ha despertado mi interés por visitar una ciudad, probar un platillo nuevo o descubrir un libro interesante.

Las redes sociales son muy dinámicas, su arquitectura favorece la creación y difusión de tendencias nuevas en muchos terrenos, si quieres saber qué o quien estará dominando tu industria en los próximos años y qué ajustes tendrás que hacer en lo personal y profesional, lo mejor que puedes hacer es estar atento a las cosas que marca en el paso en redes.

 

5.- Para mostrar tus capacidades y habilidad profesional

No queda la menor duda, el mejor uso que puedes hacer en redes sociales es crecer tu red de contactos, fortalecer tus relaciones y sobre todo, difundir tus capacidades y habilidades profesionales.

LinkedIn por si solo es un canal perfecto para comunicar al mundo quién eres, qué te hace diferente, qué puedes hacer mejor que nadie y por qué eres un profesional perfecto para conectar contigo.

Deja de ser un usuario pasivo, la competencia profesional es implacable, comparte lo que tienes y contribuye a la construcción de un mundo mejor. Hoy todos podemos hacerlo.

Nunca se sabe si tu siguiente cliente, socio o empleador está a un click de distancia en las redes sociales.

 

P.D. De acuerdo a los reportes más recientes, el tiempo que pasamos en redes sociales continúa aumentando de manera constante desde el año 2012. Actualmente el promedio mundial es de 144 minutos al día conectados a una o varias redes sociales. Sudamérica es la región con el premio más alto en el mundo, donde alcanza las 3 horas y 24 minutos.

Si las redes sociales son consideradas una herramienta, y al igual que cualquier otra pueden ser utilizadas para hacer el bien o mal. Qué prefieres hacer en las redes, ¿destruir o construir tu carrera profesional?

 

Si te gustan Las 5 Razones y otras del blog, compártelas con tus contactos y en tus redes sociales, te lo agradeceremos, y esperamos que ellos también ?

 

También te podría gustar:

2 maneras de resolver problemas con creatividad

2 maneras de resolver problemas con creatividad

¿Cuántas veces has intentado resolver un problema, pero por x, y o z nada más no puedes avanzar? Puede ser un problema sencillo, casi cualquier cosa, pero por alguna razón no ves la salida. ¿Te ha pasado? Hablemos de 2 maneras de resolver problemas con creatividad....