Cómo puedes aprovechar la tecnología
Si estás viendo esto, es porque entiendes todo lo que necesitas saber de tecnología para utilizarla y transformar tu vida profesional. Muchas veces, los avances de la tecnología pueden ser abrumadores, da miedo porque los cambios suceden muy rápido. Parece que van tan de prisa que antes de que dominemos alguna plataforma, herramienta o red social, ya apareció otra nueva que también tenemos que entender por qué es lo que se espera y necesitas de nosotros. ¿Conoces a tu versión digital y sabes cómo puedes aprovechar la tecnología?
(Versión en video)
Pero no te preocupes, es cierto, ser profesional o emprendedor y no entender de tecnología es un problema que puede convertirse en grave. Pero entender de tecnología no significa que tienes que saber todo a detalle, no tienes que dominarla por completo. No todo el mundo tiene que aprender a programar o convertirse en un nerd. El secreto para aprovechar la tecnología al máximo es sencillo, adaptarla a nuestras necesidades y adaptar nuestro trabajo a las posibilidades que nos presenta trabajar con herramientas que pueden facilitarnos todo.
Hola, soy Julio Muñiz, desde hace algún tiempo creo que todos tenemos dos versiones de nosotros mismos. Uno análogo, normal, como somos en la vida física, y otro digital que vive, utiliza y aprovecha la tecnología digital para hacer su trabajo. Mi versión digital aprovecha mucho la tecnología. Todas me hacen mejor profesional y me ayudan mucho. Ahora las comparto contigo para ver cuáles puedes aprovechar tú.
Aprovechar la tecnología
Lo primero que tenemos que entender para adaptarnos y utilizar la tecnología a nuestro favor, es aceptar que la tecnología es una herramienta increíble que está aquí para servirnos.
Yo no pretendo que te conviertas en un ser completamente digital, que hagas todo pensando en tecnología o que pienses que tienes que saber absolutamente todo de ella. Lo único indispensable es saber que es una herramienta que está aquí a tu servicio. La tecnología digital es lo mismo que fue en su momento el teléfono, el fax, el video, etc., avances que bien utilizados nos hacen mucho más eficientes.
El cambio es bueno
También es importante reconocer que la tecnología avanza y cada día es más fácil de asimilar y adaptar a nuestra vida, los momentos de sentirse intimidados quedaron atrás, porque hoy, alguien que entiende de redes sociales, trabajo a distancia y colaboración a través de una herramienta como Slack o WhatsApp, tiene lo necesario para funcionar y adaptarse, si ya aprendiste a utilizar esas herramientas seguramente podrás aprender las que aparezcan en los próximos años.
Así que lejos de sentir respeto o miedo por la tecnología, lo que necesitamos es adoptarla y adaptarla en la mayor cantidad de cosas que hacemos. Yo lo estoy haciendo desde hace mucho tiempo y estoy encantado. Adaptarme y adoptar la tecnología me ha hecho más eficiente y productivo.
Estas son las 7 cosas en las que aprovecho la tecnología para convertirme en un súper profesional.
Aprendizaje en línea
Una forma de aprovechar la tecnología es aprendiendo y mejorando habilidades desde cualquier lugar y en cualquier momento. La educación no formal a caído como anillo al dedo en nuestros días. Hoy es muy fácil aprender casi cualquier cosa sin la necesidad de ir físicamente a una escuela o universidad. Actualmente, con la ayuda de una computadora conectada a internet podemos aprender muchas habilidades necesarias para destacar.
El nivel de los cursos online sigue avanzando, no solamente por la calidad de los profesores independientes, sino porque las instituciones tradicionales continúan adaptándose y creando más cursos a todos los niveles, desde clases prácticas hasta postgrados.
No te niegues esta oportunidad, es una de las ventajas más grandes de la tecnología de nuestros días, hacer del conocimiento algo un poco más democrático.
Desarrollo de marca personal
Además, la tecnología te permite construir una red de contactos interesante y provechosa. Hay muchas plataformas de redes en línea para unirse y elegir en estos días. No tengas miedo, crea un perfil en las más adecuadas para ti y comparte tus puntos de vista, ideas y conocimientos.
Una cosa es importante, comparte más contenido del que consumes y siempre dirige tus publicaciones a la colaboración.
Eficiencia
La tecnología puede ser un arma de dos filos, por un lado todas las herramientas y funciones que nos ayudan a trabajar de manera más inteligente, pero por el otro la enorme cantidad de posibles distracciones que se disfrazan de buenas intenciones. Por eso, cuando se trata de tecnología y eficiencia menos siempre es más.
No llenes tu teléfono celular con todas las aplicaciones que prometen ayudarte a ahorrar tiempo, no hagas caso de lo que todos dicen. Preocúpate nada más por encontrar las que funcionen para ti.
Yo por ejemplo, no tengo instaladas todas las aplicaciones de redes sociales, tengo una en la que puedo administrar todas al mismo tiempo. Y en cuestión de manejar mis tareas y proyectos, hago lo mismo, tengo dos aplicaciones que me permiten manejar tareas, proyectos e ideas al mismo tiempo que comunicarme con el equipo.
Menos aplicaciones, pero más potentes te permiten administrar mejor tu tiempo y tener más impacto con el trabajo que haces. Aprovecha la tecnología para trabajar de manera más inteligente, haz menos para avanza más.
Enfoque en las prioridades
Parte importante de ser eficiente tiene que ver con la capacidad de enfocarse en las prioridades. Esta es una de las tendencias más fuertes en cuestión de desarrollo y tecnología, la necesidad de enfocarse en lo prioritario y dejar de lado todo lo demás, aquí la clave es lo que se conoce como big data o análisis e información.
Ya sea como emprendedor o profesional independiente, hoy es imposible tomar decisiones basadas únicamente en coraznadas. Existe una cantidad enorme de información para conocer tendencias, saber que está funcionando, para dónde van las cosas y qué tendríamos que estar aprendiendo, desarrollando y también olvidando.
Date un poco de tiempo para conocer las estadísticas de tu negocio o industria, aprende a analizar las cosas y apoya tus decisiones con información comprobada. Deja de adivinar, trabaja únicamente en las cosas que causan más impacto y en los proyectos con más oportunidades, para eso aprende de realizar y leer reportes de big data.
Research
Después de utilizar las redes sociales y consumir video, creo que buscar información en Internet es la actividad más realizada por cualquier profesional. Google es la página más visitada en el mundo, por eso internet es el lugar perfecto para realizar consultas de todo tipo, desde datos históricos e investigaciones profesionales, hasta consultas sobre preferencias de todo tipo o la simple búsqueda de información sobre el clima.
No importa la información que necesites, es posible encontrar algo en Internet. Hoy ya no tienes que esperar días para obtener respuesta a la mayoría de tus preguntas. Utilizar la tecnología para buscar la información que se necesita antes de tomar una decisión, organizar un proyecto o desarrollar una idea es una enorme ventaja de nuestros días.
Colaboración y trabajo en equipo
Colaboración y trabajo en equipo es una de las claves del éxito en la era digital. Afortunadamente hoy todo el mundo conectado a Internet tiene la posibilidad de encontrar socios y colaboradores, al mismo tiempo que ser encontrado para trabajar en proyectos más grandes de lo que ya tiene.
El tiempo y la distancia funcionan de manera no lineal en la era digital, ya no es raro trabajar o colaborar con equipos en otra parte del mundo, trabajar de manera asincrónica mientras otra parte del equipo todavía duerme. Trabajar con los mejores es posible sin importar dónde se encuentran, todo esto gracias a las herramientas de colaboración que corren en el mundo digital.
Abre tu mente, amplia tus posibilidades y busca proyectos y socios en otras partes del mundo, te lo digo por experiencia propia, es increíblemente enriquecedor conocer y trabajar con personas que ven el mundo de manera diferente porque viven en lugares a miles de kilómetros.
Abre oportunidades trabajando con personas en lugares distantes, pero mejores en lo que tú no puedes o sabes hacer
Creatividad
¿Qué sería de la tecnología sin la creatividad? Visto de manera sencilla, el mundo digital parece frío y exacto, pero si lo observas con detenimiento, verás que es un campo perfecto para que crezca una de las habilidades más humanas que tenemos, la creatividad.
Todo lo que funciona en Internet tiene un alto grado de creatividad, es imaginación y experimentación en su forma más pura, por eso, la tecnología es un lugar perfecto para aprender y desarrollar la creatividad. ¿Quieres desarrollar tu pensamiento creativo? Adelante, existen miles de contendidos y aplicaciones que te ayudarán a conseguir ese objetivos, y si lo que buscas es explotar tu lado innovador, que mejor lugar que Internet para poner a prueba tus ideas.
Ya sea para desarrollarla o aprovecharla, Internet es el lugar ideal para hacerlo, y hoy tenemos la fortuna de tenerlo a nuestro alcance.
Conclusiones:
Como puedes verlo, es muy evidente mi obsesión por el mundo de la tecnología digital. Me encanta por muchas razones, desde sus ventajas para trabajar y desarrollar proyectos hasta la capacidad de conectar con muchas personas o mejorar mis habilidades.
Ojalá el programa haya despertado en ti el interés de conocer o aprovechar a fondo las oportunidades que tiene el mundo digital, si es así, escríbeme un mensaje, vamos a conectarnos y colaborar.