Cómo eliminar distracciones y trabajar en prioridades

by | Mar 25, 2024 | productividad, Trabajo inteligente

Hay tantas cosas que hacer, tantas cosas que ver o escuchar que sinceramente cada día es más difícil enfocarnos en el trabajo que sí tenemos que hacer. Nuestro mundo está lleno de distracciones. Y el problema es que muchas son tramposas, porque viene disfrazadas de herramientas para hacernos más productivos, pero lo único que quieren es robarnos el tiempo. 

 

(Versión en video)

 

Por esa razón, administrar bien nuestro tiempo, trabajar en nuestras prioridades y, sobre todo, eliminar distracciones que se roban energía y enfoque es un superpoder de la gente más eficiente. Qué bueno sería que, con pura fuerza de voluntad, con ganas y buenas intenciones, pudiéramos bloquear las distracciones de todos los días.  

 

Lástima que te lo diga, pero no es posible, la fuerza de voluntad es muy débil y se termina muy pronto.  

 

Para eliminar las distracciones se necesita un plan, una estrategia y buenos hábitos, porque si no, más rápido de lo que te imaginas estás de regreso viendo las fotos de tus sobrinos en Instagram en lugar de trabajar en ese business plan que tenías que terminar ayer.  

 

 

Cómo eliminar distracciones y trabajar en prioridades

 

Hoy te voy a compartir mi manual para eliminar distracciones y trabajar en mis prioridades. Es mi superpoder que te va a ayudar a  

  1. Avanzar más rápido en el trabajo 
  2. Aprovechar mejor tu tiempo 
  3. Conseguir objetivos más importantes 

 

Hace apenas unos días, publiqué un video con una guía para identificar prioridades y aprovechar mejor el tiempo, si no lo has visto, te dejo el enlace en las notas de este programa, es un manual para eliminar tareas tontas y enfocarte en lo que importa.   

 

Y aprovecho para preguntar, ¿cómo organizas tu día? ¿tienes una estrategia? ¿lo haces con base en tareas o prioridades? ¿aprovechas todo tu tiempo o desperdicias horas maravillosas en las que podrías hacer algo más? 

 

Yo lo organizo con base en prioridades, no me importa hacer muchas cosas, me importa hacer cosas importantes y que marquen diferencia. Los pasos que voy a compartir ahora, también te van a ayudar hacer lo mismo. 

   

 

1. Planifica tu día, establece prioridades y objetivos 

 

Nunca empieces un día sin una agenda y los objetivos que tienes que completar. La mejor manera de aprovechar el tiempo es con organización, una agenda te ayuda a organizar el tiempo y enfocarte en lo importante, lo que tienes que hacer.  

 

Tus objetivos del día tienen que ser tus prioridades, si no sabes cómo establecer prioridades, revisa el episodio 656 de inconfundibleMENTE, es una guía de cómo puedes hacerlo.  

 

 

2. Elimina distracciones digitales 

 

La tecnología puede arruinar o mejorar tus días. Pero no lo puedes dejar en sus manos. La clave es que tú controles las herramientas y no que ellas te controlen a ti. Así que desactiva las notificaciones de tu teléfono y computadora. Limita el tiempo que pasas en redes sociales o revisando correos electrónicos a dos pequeños bloques al día, uno en la mañana y uno en la tarde. Si es necesario, instala aplicaciones que bloquean el acceso a paginas o aplicaciones que te distraen.    

 

 

3. Crea un espacio de trabajo adecuado  

 

El lugar donde trabajas puede motivarte, ponerte en estado de enfoque o distraerte. Encuentra un lugar tranquilo, bien iluminado y con poco ruido. 

 

Si no puedes porque la oficina te asigna el espacio, procura utilizar audífonos para bloquearte de ruidos y conversaciones incidentales, mantén tu espacio de trabajo lo más organizado posible y busca un ángulo en el que puedas tener algo de privacidad.   

 

 

4. Delega lo más que puedas 

 

Delega la mayor cantidad de trabajo posible, idealmente todo lo que no es una prioridad. 

Di “no” o por lo menos “no puedo hacerlo ahora” a todas las tareas que no te corresponden y busca ayuda para las tareas repetitivas. 

 

 

5. Toma descansos regulares 

Nadie puede trabajar de manera enfocado por más de 40 o 45 minutos. Interrumpe el trabajo por unos minutos y levántate para evitar la fatiga mental o visual. Recuerda, el objetivo es trabajar muy enfocado para no aburrirte y perder tiempo. Tus descansos deberían ser pequeños, 5 minutos es ideal. Al principio cuesta trabajo, pero poco a poco te vas acostumbrando.   

Una regla que me he impuesto es no leer noticias en internet, porque internet está diseñado para que pierdas el tiempo. Así que me informo a través de newsletters que puedo leer en pocos minutos.  

Me gusta tanto que decidí hacer un newsletters, se llama las 5 razones, en él, todos los viernes comparto una idea y 5 estrategias, herramientas o hábitos que puedes utilizar para hacer mejor tu trabajo. Si quieres suscribirte para recibirlo todos los viernes, visita inconfundiblmente.com  

 

 

6. Nada de multitasking 

 

El multitasking tiene un origen noble, la idea de hacer más cosas y ser productivo. Su problema es que el cerebro no funciona así. Nadie puede hacer más de dos cosas y hacerlas bien al mismo tiempo. El multitasking lo único que consigue es recargar tu enfoque y fomentar que hagas trabajo de mala calidad. 

 

Olvídate de la productividad y el multitasking enfócate en ser eficiente. Trabaja en una sola cosa y nada más durante el tiempo que necesites y hazlo como solo tú puedes hacerlo, ese el mejor consejo de eficiencia y productividad que puedes seguir. 

 

 

7. Trabaja en bloques 

 

Cambiar de actividades o tipo de tarea requiere mucho tiempo y esfuerzo para que la mente se coloque como tiene que estar para hacer algo.  Eso sin contar el tiempo que lleva abrir y cerrar una aplicación, etc. 

 

Agrupa tus tareas por bloque, así no pierdes tiempo en cambiar de ánimo, enfoque o herramientas, además das menos oportunidad a que se te cuelen las distracciones.  

   

 

Conclusiones: 

 

Estas sencillas acciones te van a ayudar a eliminar distracciones, ahorrar tiempo y mantenerte enfocado en tus prioridades. 

Si organizas tus días de esta manera vas a tener mucho tiempo para hacer lo que se te antoja más. Envíame un mensaje para saber cómo invertirías el tiempo que ganes, qué cosas harías con el tiempo que te va a sobrar.  

También te podría gustar:

Libros: Feel Good Productivity

Libros: Feel Good Productivity

Si quieres ser productivo tienes que trabajar menos y divertirte más. Esa es la idea general de Feel Good Productivity; cómo hacer más de las cosas que son importantes para ti, de Ali Abdaal. Me encanta esta visión tan novedosa y controvertida de Ali. Es completamente...