Maneras perfectas de hacer una pausa en el trabajo

by | Sep 25, 2023 | productividad, Trabajo inteligente

Es muy curioso que, hoy que se trabaja más que nunca, no somos una sociedad más productiva. De hecho, se sabe que el mundo atraviesa una crisis de productividad, entre otras cosas, porque se trabaja mucho, pero no se trabaja en lo más importante. Se trabaja sin descanso, pero no se hace estrategia, se pierde el enfoque y se gasta mucha energía en cosas innecesarias. Por eso es importante hablar de maneras perfectas de hacer una pausa en el trabajo.

 

(Versión en video) 

 

Me acuerdo de mis días de oficina en el mundo corporativo, había gente que comía en el escritorio porque no tenía tiempo de parar 30 minutos y comer como se tiene que comer. Increíble 

 

Es una paradoja, pero trabajar mucho, no te deja ver que no estás trabajando de la mejor manera. Por eso, si haces una pausa y trabajas de manera más inteligente, puedes hacer mucho más trabajando menos. 

 

El secreto está en hacer las pausas de manea productiva e inteligente. 

  

 

Nadie puede ser productivo todo el tiempo, después de unos minutos de concentración, es imposible mantenerse enfocado y con energía como para hacer un trabajo bien hecho. Yo no quiero trabajar más, quiero hacer un mejor trabajo. 

 

 Si tu trabajo tiene que ver con algo creativo – si has visto otros de mis videos, sabes que yo digo que todos los trabajos tienen que ver de alguna manera con la creatividad -, lo mejor que puedes hacer es trabajar muy enfocado por unos minutos, y después hacer una pausa para descansar y regresar al trabajo con la energía y el enfoque como nuevos.   

 

 

Pausas de 5 minutos

 

Entiendo que en muchos trabajos es muy complicado hacer pausas durante el trabajo, pero no creas que estoy hablando de tomar un descanso muy largo, algunas veces 5 minutos son suficientes para relajarse, desintoxicarse y regresar listo para pensar de manera clara y eficiente. 

 

En este programa, te voy a platicar 5 cosas que yo hago para tomar una pausa en el trabajo y regresar con más energía y claridad para trabajar de manera eficiente. Ser productivo, no quiere decir trabajar más, quiere decir que alcanzas mejores objetivos, que haces trabajo más importante, y para eso, necesitas enfoque y energía. Por eso es tan importante tomar descansos durante las horas trabajo. 

 

Estas son 5 manera de tomar descansos de manera inteligente en el trabajo. 

 

  

1. Toma un descanso cada 50 minutos 

 

Para sacarle todo el jugo a mis horas de trabajo, divido el día en bloques en los que pueda mantener la concentración en su punto. 50 minutos es más o menos el tiempo en los que podemos estar concentrados, después de eso todo es pura pachanga.  

 

Procura no trabajar por más de ese tiempo de manera continua, yo ya estoy acostumbrado, pero si es necesario puedes poner una alarma para recordarte que es momento de tomar un descanso, hacer una pausa y aclarar la mente.  

 

 

 

2. Aléjate de los temas del trabajo 

 

Una de las partes más complicadas de hacer una pausa en el trabajo, es desconectarte y cambiar el chip para dejar de pensar en lo que estabas trabajando. 

 

La mayoría de las veces, por inercia, seguimos pensando en lo mismo. Pero se ha demostrado, que intentar mantener el enfoque a la fuerza, nos hace trabajar menos enfocados. Por eso, es importante romper esa inercia, y pensar en algo diferente de lo que estamos trabajando. Personalmente aprovecho para ver un video musical en YouTube.  

 

Esto me ayuda porque me distrae, me hace sentir bien, tienen una duración más o menos de 5 minutos, tiene que ver con la creatividad y me lleva a otros lugares completamente diferentes.  

 

 

 

3. Cambia de escenario 

 

Después de muchas horas, hasta la oficina mejor decorada y más creativa, se vuelve tediosa.  

 

Hace unos años trabajaba en un espacio de coworking muy aburrido, su decoración era muy plana. Eso me funciona por un rato para concentrarme, pero después de un tiempo tenía que salir a dar una vuelta a la manzana, caminar para ver otras cosas, otras personas y pensar en cosas diferentes. 

 

Si tienes la oportunidad, sal de la oficina unos minutos, haz una llamada telefónica desde otro lugar, camina un poco, sube un piso, ve a lo cocina o lo que sea, pero aléjate por unos poquitos minutos del lugar donde trabajas siempre.      

  

 

 

4. Consume información que te motive 

 

Cuando llevas mucho tiempo trabajando en un problema y no encuentras la solución, lo mejor que puedes hacer es para y limpiar tu cabeza de pensamientos poco productivos. No encontrar la solución es una señal clara de que tienes que pensar y hacer algo diferente.  

 

Si no puedes avanzar en un problema o en el trabajo que tienes, lo que tienes que hacer es consumir ideas de buena calidad. Lo que yo hago es revisar mis redes sociales o leer alguno de los múltiples newsletters a los que estoy suscrito. En Twitter, hoy conocida como X, tengo una lista con personas creativas a las que sigo, así que me detengo, reviso la lista unos minutos y listo, es como una mini dosis de creatividad 

 

Y sobre los newsltetters; 5 minutos me parece el tiempo perfecto para leer uno. Así que una pausa en el trabajo y leo alguno de los que tengo pendientes.  

 

 

5. Procrastina 

 

Hasta ahora, ya vimos 4 cosas que hago para hacer una pausa inteligente en el trabajo. Pero qué tal hacer una pausa para no hacer nada, también es válido. De hecho, en otros programas ya platiqué del concepto de procrastinar con sentido, no hacer nada, pero hacer mucho cuando descansas.  

 

El concepto central es dejar de hacer cosas que no son prioritarias, para descansar por unos cuantos minutos, recargar energías y regresar al trabajo importante. La clave es que la pausa sea breve y de calidad, desconéctate por completo, no hagas nada, no pienses en nada y relájate de pies a cabeza.  

 

Es casi una meditación para descansar. Si crees que corres el riesgo de prolongar esto por muchos minutos, pon una alarma para regresar a la actividad, pero con más energía.
  

 

 

Conclusiones: 

 

En una cultura, nuestra cultura de hacer mucho, muchísimo, más que nadie, hacer pausas en el trabajo puede ser visto como una señal de poca productividad u holgazanería. 

 

Te aseguro, eso lo van a decir los envidiosos incapaces de ver que las cosas siempre se pueden hacer de otra manera porque hacer un break de manera consciente e inteligente es un súper hack de productividad, creatividad e innovación.  Muchas gracias por acompañarme en este programa. Nos vemos pronto en otro, hasta entonces, sé inconfundible.  

También te podría gustar:

Libros: Feel Good Productivity

Libros: Feel Good Productivity

Si quieres ser productivo tienes que trabajar menos y divertirte más. Esa es la idea general de Feel Good Productivity; cómo hacer más de las cosas que son importantes para ti, de Ali Abdaal. Me encanta esta visión tan novedosa y controvertida de Ali. Es completamente...