Las cinco reglas de oro que todo usuario de redes sociales tiene que saber
No hace falta decir que todo el mundo tiene derecho a tener una opinión y comunicarla, pero si es necesario advertir que la única manera de influir en alguien que piensa diferente es utilizando la creatividad. Igual que la realidad, la creatividad se nutre de muchas fuentes o puntos de vista, nunca se ofende cuando es refutada y sabe que es de sabios cambiar de opinión.
El principio de la gente creativa según Picasso
Resulta sorprendente descubrir que menos del 10% de sus creaciones sean medianamente conocidas y consideradas obras maestras. Desnudo, hojas verdes y busto (oleo, 1932) fue vendido en el año 2010 por 106 millones de dólares, convirtiéndose hasta ese momento en la obra más cara vendida en una subasta. Es conocido como uno de los pioneros del cubismo, un revolucionario y transformador, su obra cambió la pintura y escultura en Europa pero nunca durmió en sus laureles.
Elimina barreras, diseña tu ecosistema profesional y consigue lo que quieras
No importa si fue diseñado por ti o por alguien más, el medio ambiente en el que estás envuelto es la mano maestra que da forma a tu comportamiento, controla tus acciones y facilita o dificulta que consigas lo que estás buscando
¿10, 000 horas de práctica para dominar cualquier cosa y cambiar el mundo?
Habían grabado 6 discos, miles de conciertos en vivo para millones de fanáticos, algunos éxitos en la escena de la música alternativa y la gozaban del abrumador reconocimiento de la crítica en todo el mundo, pero hasta entonces no pasaban de ser el grupo favorito de los artistas, inadaptados y rebeldes.
¿Qué es el momento eureka? y ¿por qué es importante?
El momento Eureka se refiere a cuando se nos presenta la solución repentina a un problema o reto no descifrado. En el programa de hoy comentaremos cómo y por qué sucede el momento Eureka, y cómo aprender a propiciarlo.
5 cosas que tienes que dejar de hacer inmediatamente para ser más exitoso en 2021
Antes el trabajo era evaluado en base a la cantidad, entre más se hacía se consideraba mejor, esto terminó por convertirse en una costumbre y después en un verdadero problema. Hoy se trabajan más horas, pero la mayoría de ellas son poco productivas. No podemos olvidar que mucho trabajo se ha automatizado, ya no es necesario trabajar más, lo que se necesita es tiempo para el análisis y la creatividad, ahí es dónde se marca diferencia, en el trabajo intelectual, en la capacidad de pensar de manera diferente para resolver problemas nuevos.
No necesitas cambiar el mundo todo el tiempo, con moverse a su velocidad es suficiente
La innovación se entendía como la introducción de una idea fresca y creativa en un concepto viejo. Hoy, la innovación se asocia con el concepto de vanguardia de la tecnología, es la modernidad, es el combustible de los negocios y la estrategia a seguir, de un tiempo acá la innovación se presenta como una obligación para los profesionales y negocios, y si me apuras un poco me atrevo a decir que la carrera por la innovación está llegando a niveles que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Nada en contra de los viajes al espacio o los conciertos de la versión holograma de Lady Gaga, pero para ser sinceros, en el día a día de las mayorías, la innovación es mucho más sencilla que eso y por lo general no es bien adoptada.
Tiempo, energía y atención, los 3 pilares de la productividad
Si bien el concepto “manejo del tiempo” es de lo más difundido cuando se habla de productividad, la realidad es que técnicamente no es factible. El tiempo en no puede manejarse como manejamos los otros recursos, porque no es posible alterarlo o manipularlo.
Todos tenemos las mismas 24 horas al día, la diferencia es cómo logramos trabajar con el tiempo, en combinación con la energía y atención que tenemos cada día.
Dónde quieres estar exactamente en un año y cómo conseguirlo
Establecer objetivos tiene un encanto muy especial, así, de la nada: por el simple hecho de decidir lo que quieres conseguir ya empiezas a sentirte bien. Es como un aire de optimismo, una recarga de energía, es esa sensación de saber que estás haciendo lo correcto. Pero muy pronto te alcanza la realidad, la parte fácil ya quedó lista, el problema es que todo -en serio todo- toma más tiempo y trabajo del que uno se imagina.
La trampa de la productividad
Marcar como terminado cualquier elemento en una lista de tareas pendientes nos hace sentir bien, realmente no importa el nivel de prioridad que tiene, el simple hecho de marcar una tarea como finalizada libera una pequeña dosis de dopamina que genera la sensación de euforia, un estado de bienestar temporal. Sin darnos cuenta esto se puede convertir en un patron de conducta; completar rápidamente tareas insignificantes para auto complacernos de manera trivial mientras pensamos que somos muy productivos y competentes.
CATEGORÍAS

Hola, soy Julio Muñiz
Soy un consultor y emprendedor creativo especializado en marketing, desarrollo de negocios, personal branding, medios digitales y la creación y distribución de contenido.
Trabajo con grandes compañías, start-ups y profesionales independientes para diseñar o actualizar sus productos y estrategias de marketing.