Esencialismo: Logra el máximo de resultados con el mínimo de esfuerzos, de Greg McKeown – Libros que han cambiado mi vida
El esencialismo, y específicamente la propuesta de McKeown en este libro es una manera diferente de visualizar e implementar la productividad. Se trata de distinguir y separar lo vital de lo trivial para eliminar de nuestros días todo aquello que se puede convertir en un obstáculo para alcanzar las cosas que estamos buscando.
9 mejores ideas del libro Leonardo da Vinci, la biografía de Walter Isaacson
En esta biografía de Leonardo Da Vinci por parte de Walter Isaacson, conocemos al personaje de verdad, humano, palpable, atrevido, revolucionario y exitoso. Vemos también sus fracasos y sus travesías, lo cual no lo hace menos brillante, ni desmerece su talento y grandeza, sino vemos a Da Vinci como un artista con un intelecto sobrenatural, una mente curiosa, pero sobre todo una persona decidida.
Mis 5 libros favoritos del 2020
Hoy en las 5 razones voy a recomendar mis 5 libros favoritos de 2020. Espero que disfrutes esta lista, que te inspires a descubrir de manera personal alguno de estos libros y aplicar sus conocimientos en tu beneficio.
3 mejores ideas del libro: Deja de ser tú, la mente crea la realidad, de Joe Dispenza
El libro es un estudio serio y profundo sobre la relación que existe entre nuestros pensamientos, nuestras acciones y la realidad que vivimos. Es la comprobación científica que para conseguir algo lo primero que tenemos que hacer es creerlo, visualizarlo de manera decidida y pensar de manera positiva.
7 ideas clave del libro: Amplitud (Range) de David Epstein
El libro Amplitud (Range): Por qué los generalistas triunfan en un mundo especializado habla sobre los beneficios de ser un generalista en un mundo en donde todavía se celebra mucho a los especialistas.
4 ideas clave del libro:Originales, de Adam Grant
El libro Originales de Adam Grant reta las ideas preconcebidas que tenemos sobre la originalidad. Ha sido elogiado por Melinda y Bill Gates, Richard Branson y otros personajes.
6 ideas clave del libro: David y Goliat: desvalidos, inadaptados y el arte de luchar contra gigantes, de Malcolm Gladwell
El libro David y Goliat aborda un tema que me apasiona: cómo utilizar la mentalidad, la inteligencia y la imaginación para desafiar retos más grandes que nosotros mismos. No es nada más un libro de superación personal, es el mecanismo perfecto para cambiar la perspectiva y ganar en cualquier situación, incluso cuando tienes todo en tu contra.
8 ideas clave de Padre Rico, Padre Pobre, de Robert T. Kiyosaki
Padre Rico, Padre Pobre nos habla sobre la mentalidad del crecimiento y nos motiva a cuestionar nuestras propias limitaciones sobre las finanzas personales y los negocios. Robert T. Kiyosaki hace un comparativo entre dos figuras paternas que le enseñaron sobre la riqueza y a reflexionar sobre ella. No cabe duda que el dinero es un tema que nos concierne a todos, y que podemos aprender a asociarlo con seguridad y estabilidad y no con estrés.
7 ideas clave de La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferriss
Reseña e ideas principales del libro La Semana Laboral de 4 Horas, de Tim Ferriss.
Esta es una lectura perfecta para estos días. Estamos en medio de una transformación que nos invita a ver el trabajo de otra manera. Hay que tomar las riendas de nuestra vida sin esperar que alguien más determine lo que es normal y qué tenemos que hacer. Hoy sabemos que las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana, no hay razón para desperdiciar un minuto de vida haciendo algo que no nos satisface.
Definitivamente recomiendo leer La Semana Laboral de 4 Horas, porque además de recordarnos que hoy tenemos al alcance de la mano todas las herramientas necesarias para transformar nuestra vida, podemos disfrutar el trabajo de manera completa y contribuir a la construcción de algo mejor, al mismo tiempo que nos divertimos y crecemos.
6 enseñanzas principales de Roba como un artista, de Austin Kleon
Reseña e ideas principales del libro Roba como un artista: Las 10 cosas que nadie te ha dicho acerca de ser creativo, de Austin Kleon. El libro gira alrededor de la idea de que detrás de una gran obra de arte, siempre hay otra gran obra de arte, porque el trabajo creativo no surge por generación espontánea, sino es resultado de generaciones y generaciones de trabajo. Lectura amena y muy recomendable para todos aquellos que quieren fomentar su creatividad, hacer su trabajo más divertido y construir mejores momentos.

Cómo descubrir tu potencial profesional
Hace mucho terminó la pandemia del COVID 19, pero muchas cosas siguen siendo un relajo. En términos de salud, casi todos tuvimos por lo menos una vez al famoso virus. Mucha gente quedó tocada de las vías respiratorias, al grado que hoy todavía causa pavor escuchar...

Diferencias entre emprendedor y freelance
Emprendedores y freelance comparten muchas cosas de su manera de trabajar. Cosas que lo hacen muy atractivo para muchas personas. Pero lo más importante, es que también hay grandes diferencias, y esto es clave para decidir qué te conviene, porque las diferencias...

Los peores errores de los emprendedores nuevos
El 90% de los negocios que empiezan fracasan, 10% cierra en el primer año, y apenas el 18% de quien emprende por primera vez, sobrevive. Son números que dan miedo y no invitan a emprender, pero a pesar de eso, emprender es una maravilla porque cuando te va...

Cómo trabajar bajo presión
Somos buenísimos para quejarnos de todo sin darnos cuenta de que vivimos en la gloria. No sé si sabías que aunque el trabajo de astronauta se ve muy glamuroso, las cosas en la Estación Espacial Internacional son una monserga. Para empezar, no hay agua...

2 señales de que eres un emprendedor
¿Cómo saber que tienes que dejar de hacer lo que estás haciendo y emprender? ¿Qué señales tienes que ver, qué cosas te tienen que pasar, qué tienes que sentir para darte cuenta de que es el momento de dejar el trabajo o lo que estás haciendo, porque tienes que empezar...

Cómo vivir de lo que realmente te gusta
Una de mis debilidades es ver videos baratos de viajes en YouTube, digo baratos porque son canales de gente normal, sin producciones glamorosas. Son lo que se conoce en inglés como guilty pleasures y en español podemos decir “gustos culposos”. Se llaman culposos...

Eres mejor de lo que piensas
La oficina se está quedando vacía y se te cuecen las habas por salir antes de que te atrape el odioso tráfico de la tarde. Mientras cierras la computadora y recoges tus cosas, piensas qué hiciste hoy de provecho, y repasas tu día para encontrar la respuesta. Enviaste...

5 claves para cambiar una rutina
Por muchos años mi rutina de todos los días era llegar temprano a la oficina para contestar todos los emails del inbox, por supuesto antes de que la locura se desatara. Me funcionaba a la perfección, siempre estaba al día con todo lo que tenía que hacer. El único...

Mejor constante que perfecto
Por mucho tiempo pensé que la constancia y la perfección eran dos elementos indispensables para alcanzar lo que consideraba éxito. Estaba convencido que si lo que hacía no era perfecto, era mejor hacer otra cosa. Sigo pensando que la constancia es uno de los...

Algunas veces lo que parece una buena idea termina siendo un chasco monumental
En 1974, Daniel Casriel publico el libro “A un grito de la felicidad”. Su tesis era que con la terapia del grito uno podía sacar toda la frustración y enojo para convertirse en una persona más feliz. Ni se te ocurra ir a Amazon para comprar este libro, a menos que...
CATEGORÍAS

Hola, soy Julio Muñiz
Soy un consultor y emprendedor creativo especializado en marketing, desarrollo de negocios, personal branding, medios digitales y la creación y distribución de contenido.
Trabajo con grandes compañías, start-ups y profesionales independientes para diseñar o actualizar sus productos y estrategias de marketing.